Premieres de Vietnam y Japón acuerdan reforzar nexos binacionales

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo japonés, Shinzo Abe, alcanzaron un alto consenso sobre las principales orientaciones y medidas específicas para impulsar el desarrollo integral, práctico y efectivo de la Asociación estratégica ampliada bilateral.
Hanoi, 16 ene (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y suhomólogo japonés, Shinzo Abe, alcanzaron un alto consenso sobre las principalesorientaciones y medidas específicas para impulsar el desarrollo integral,práctico y efectivo de la Asociación estratégica ampliada bilateral.
Premieres de Vietnam y Japón acuerdan reforzar nexos binacionales ảnh 1El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo japonés, Shinzo Abe (Fuente: VNA)

Durante sus conversaciones después de la ceremonia de bienvenida hoy enHanoi, Xuan Phuc saludó a su huésped como el primer líder extranjero en visitarVietnam este año y reiteró la consistente política del país indochino deconsiderar a Japón como su principal socio a largo plazo.

Los dos ejecutivos acordaron seguir fortaleciendo la confianza política através del mantenimiento de visitas y reuniones de alto nivel y el aumento dela eficiencia de los mecanismos de diálogo.

Se comprometieron a trabajar en estrecha colaboración para la próximavisita del emperador japonés Akihito a Vietnam.

Shinzo Abe expresó su deseo de recibir a Xuan Phuc en Japón esteverano y prometió asistir a la Cumbre del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) en la ciudad centrovietnamita de Da Nang.

Ambos premieres convinieron en mejorar la colaboración práctica en defensanacional-seguridad, incluida en la desminación y la aplicación de la ley en elmar.

En el campo económico, llegaron a un consenso para impulsar laconectividad económica mediante la promoción del comercio e inversiones, la AsistenciaOficial para el Desarrollo (AOD) y la cooperación en campos complementarioscomo la agricultura y la mano de obra.

El primer ministro anfitrión solicitó a Japón que continúe proporcionando aVietnam la AOD, centrándose en la construcción de infraestructura, capacitaciónde recursos humanos y respuesta al cambio climático.

Abe, por su parte, prometió mil cinco millones de dólares adicionales enAOD para Vietnam en el año fiscal 2016 en los campos de seguridad marítima, adaptacióna la variación atmosférica, drenaje de agua y tratamiento de residuos.

Japón está listo para promover la aplicación de alta tecnología y lainversión mediante la movilización de capital de las empresas estatales y laformación de personal, mientras facilitar las llegadas de turistas vietnamitasen la Nación del Sol Naciente y los intercambios culturales, aseveró.

Las dos partes se pronunciaron por realizar la estrategia de industrializaciónde Vietnam en el marco de la cooperación bilateral hasta 2020, con una visiónhasta 2030, y la sexta etapa de la iniciativa conjunta para mejorar el ambientede negocios del país sudesteasiático.

Elogiaron las conversaciones entre autoridades locales vietnamitas y ejecutivos de empresas japonesas durante la visita, confiando que les da la oportunidadde intensificar aún más los lazos de inversión en el futuro.

Los dos líderes también acordaron impulsar los lazos binacionales a travésde la agricultura de alta tecnología, capacitación de recursos humanos de altacalidad y cooperación entre localidades, así como aumentar el número de estudiantesvietnamitas a Japón.

Shinzo Abe anunció que su país permitirá la importación de la fruta dedragón (pitahaya) de masa roja de Vietnam, mientras que Xuan Phuc tambiéndeclaró que el país indochino otorgará la entrada al mercado nacional de lapera japonesa.

En cuanto a las cuestiones mundiales de interés común, se comprometieron aprestar apoyo mutuo en foros internacionales como la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), la APEC, la Reunión Asia-Europa (ASEM), y las NacionesUnidas.

El dirigente nipón afirmó que trabajará para ayudar a Vietnam a organizar conéxito el Año del APEC 2017.

Los dos líderes subrayaron la importancia de garantizar la paz, laseguridad y la libertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este, einstaron a las partes concerniente a abstenerse y eviten acciones que podrían causar tensiones o cambiar el statu quo en estas aguas.

Las partes deben respetar plenamente los procesos diplomáticos y legales,no utilizar la fuerza o amenazar con el uso de la fuerza, observar elderecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, la Declaración sobre la Conducta de lasPartes en esa zona marítima (DOC), para llegar pronto a un Código de Conducta alrespecto (COC).

Tras las conversaciones, Xuan Phuc y Abe fueron testigos de la firma deacuerdos de cooperación en diversos sectores. – VNA

VNA- POL
source

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.