Premio Kovalevskaia resalta contribuciones de científicas vietnamitas

La Unión de Mujeres de Vietnam, en coordinación con la Academia de Ciencia y Tecnología (ACTV), presentó en esta capital el Premio Kovalevskaia 2020 a destacadas investigadoras nacionales en un acto que marcó el 35 aniversario de ese galardón, informó el periódico Nhan Dan (Pueblo).
Premio Kovalevskaia resalta contribuciones de científicas vietnamitas ảnh 1Ganadoras del Premio Kovalevskaia 2020 (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) La Unión de Mujeres de Vietnam, en coordinación con la Academia de Ciencia y Tecnología (ACTV), presentó en esta capital el Premio Kovalevskaia 2020 a destacadas investigadoras nacionales en un acto que marcó el 35 aniversario de ese galardón, informó el periódico Nhan Dan (Pueblo).

Este año fueron laureadas las científicas del Instituto de Química de Compuestos Naturales, del ACTV, y Truong Thanh Huong, de la Facultad de Cardiología de la Universidad de Medicina de Hanoi, por sus sobresalientes logros en la investigación científica en general y la indagación de las ciencias naturales en particular.

Al intervenir la víspera en la ceremonia, la presidenta del Comité del Premio Kovalevskaia, Nguyen Thi Doan, enfatizó que esta recompensa ha sido desde su creación un gran estímulo para que las científicas vietnamitas superen las dificultades para alcanzar logros en la investigación y los apliquen en la práctica.

Por su parte, la presidenta de la Unión de Mujeres, Ha Thi Nga, reafirmó que los logros investigativos y prácticos de las científicas vietnamitas tienen un alto valor económico y humano, lo que contribuye significativamente a la renovación del país.

En la ocasión, el Comité del Premio Kovalevskaya entregó becas a tres alumnas de la Escuela Secundaria de Ciencias Naturales, adscrita a la Universidad Nacional de Hanoi, con excelentes resultados en el aprendizaje.

Durante 35 años, el Premio Kovalevskaia fue concedido a 20 colectivos y 49 científicas en los campos de Matemáticas, Física, Química, Agricultura, Medicina y Tecnología de la Información. La mayoría de los trabajos aplicados en la práctica han contribuido a mejorar la eficiencia del sector socioeconómico y elevar la calidad de vida de la población./.


La Unión de Mujeres de Vietnam, en coordinación con la Academia de Ciencia y Tecnología (ACTV), entregó el 5 de marzo en Hanói el Premio Kovalevskaya 2020 a destacadas investigadoras en un acto que marcó el 35 aniversario de ese galardón.

Este año fueron laureadas las científicas del Instituto de Química de Compuestos Naturales, del ACTV, y la profesora asociada, doctora y maestra meritoria Truong Thanh Huong, de la Facultad de Cardiología de la Universidad de Medicina de Hanói, por sus sobresalientes logros en la investigación científica en general y la indagación de las ciencias naturales en particular.

Al intervenir en la ceremonia, la presidenta del Comité del Premio Kovalevskaia, Nguyen Thi Doan, enfatizó que esta recompensa ha sido desde su creación un gran estímulo para que las científicas vietnamitas se esfuercen por superar las dificultades para alcanzar logros en la investigación y los apliquen en la práctica.

Por su parte, la presidenta de la Unión de Mujeres, Ha Thi Nga, reafirmó que los logros investigativos y prácticos de las científicas vietnamitas tienen un alto valor económico y humano, lo que contribuye significativamente a la renovación del país.

En la ocasión, el Comité del Premio Kovalevskaya entregó becas a tres alumnas de la Escuela Secundaria de Ciencias Naturales, adscrita a la Universidad Nacional de Hanói, con excelentes resultados en el aprendizaje.

Durante 35 años, el Premio Kovalevskaia fue concedido a 20 colectivos y 49 científicas en los campos de Matemáticas, Física, Química, Agricultura, Medicina y Tecnología de la Información. La mayoría de los trabajos aplicados en la práctica han contribuido a mejorar la eficiencia del sector socioeconómico y elevar la calidad de vida de la población.

La Unión de Mujeres de Vietnam, en coordinación con la Academia de Ciencia y Tecnología (ACTV), entregó el 5 de marzo en Hanói el Premio Kovalevskaya 2020 a destacadas investigadoras en un acto que marcó el 35 aniversario de ese galardón.

Este año fueron laureadas las científicas del Instituto de Química de Compuestos Naturales, del ACTV, y la profesora asociada, doctora y maestra meritoria Truong Thanh Huong, de la Facultad de Cardiología de la Universidad de Medicina de Hanói, por sus sobresalientes logros en la investigación científica en general y la indagación de las ciencias naturales en particular.

Al intervenir en la ceremonia, la presidenta del Comité del Premio Kovalevskaia, Nguyen Thi Doan, enfatizó que esta recompensa ha sido desde su creación un gran estímulo para que las científicas vietnamitas se esfuercen por superar las dificultades para alcanzar logros en la investigación y los apliquen en la práctica.

Por su parte, la presidenta de la Unión de Mujeres, Ha Thi Nga, reafirmó que los logros investigativos y prácticos de las científicas vietnamitas tienen un alto valor económico y humano, lo que contribuye significativamente a la renovación del país.

En la ocasión, el Comité del Premio Kovalevskaya entregó becas a tres alumnas de la Escuela Secundaria de Ciencias Naturales, adscrita a la Universidad Nacional de Hanói, con excelentes resultados en el aprendizaje.

Durante 35 años, el Premio Kovalevskaia fue concedido a 20 colectivos y 49 científicas en los campos de Matemáticas, Física, Química, Agricultura, Medicina y Tecnología de la Información. La mayoría de los trabajos aplicados en la práctica han contribuido a mejorar la eficiencia del sector socioeconómico y elevar la calidad de vida de la población.

La Unión de Mujeres de Vietnam, en coordinación con la Academia de Ciencia y Tecnología (ACTV), entregó el 5 de marzo en Hanói el Premio Kovalevskaya 2020 a destacadas investigadoras en un acto que marcó el 35 aniversario de ese galardón.

Este año fueron laureadas las científicas del Instituto de Química de Compuestos Naturales, del ACTV, y la profesora asociada, doctora y maestra meritoria Truong Thanh Huong, de la Facultad de Cardiología de la Universidad de Medicina de Hanói, por sus sobresalientes logros en la investigación científica en general y la indagación de las ciencias naturales en particular.

Al intervenir en la ceremonia, la presidenta del Comité del Premio Kovalevskaia, Nguyen Thi Doan, enfatizó que esta recompensa ha sido desde su creación un gran estímulo para que las científicas vietnamitas se esfuercen por superar las dificultades para alcanzar logros en la investigación y los apliquen en la práctica.

Por su parte, la presidenta de la Unión de Mujeres, Ha Thi Nga, reafirmó que los logros investigativos y prácticos de las científicas vietnamitas tienen un alto valor económico y humano, lo que contribuye significativamente a la renovación del país.

En la ocasión, el Comité del Premio Kovalevskaya entregó becas a tres alumnas de la Escuela Secundaria de Ciencias Naturales, adscrita a la Universidad Nacional de Hanói, con excelentes resultados en el aprendizaje.

Durante 35 años, el Premio Kovalevskaia fue concedido a 20 colectivos y 49 científicas en los campos de Matemáticas, Física, Química, Agricultura, Medicina y Tecnología de la Información. La mayoría de los trabajos aplicados en la práctica han contribuido a mejorar la eficiencia del sector socioeconómico y elevar la calidad de vida de la población.

La Unión de Mujeres de Vietnam, en coordinación con la Academia de Ciencia y Tecnología (ACTV), entregó el 5 de marzo en Hanói el Premio Kovalevskaya 2020 a destacadas investigadoras en un acto que marcó el 35 aniversario de ese galardón.

Este año fueron laureadas las científicas del Instituto de Química de Compuestos Naturales, del ACTV, y la profesora asociada, doctora y maestra meritoria Truong Thanh Huong, de la Facultad de Cardiología de la Universidad de Medicina de Hanói, por sus sobresalientes logros en la investigación científica en general y la indagación de las ciencias naturales en particular.

Al intervenir en la ceremonia, la presidenta del Comité del Premio Kovalevskaia, Nguyen Thi Doan, enfatizó que esta recompensa ha sido desde su creación un gran estímulo para que las científicas vietnamitas se esfuercen por superar las dificultades para alcanzar logros en la investigación y los apliquen en la práctica.

Por su parte, la presidenta de la Unión de Mujeres, Ha Thi Nga, reafirmó que los logros investigativos y prácticos de las científicas vietnamitas tienen un alto valor económico y humano, lo que contribuye significativamente a la renovación del país.

En la ocasión, el Comité del Premio Kovalevskaya entregó becas a tres alumnas de la Escuela Secundaria de Ciencias Naturales, adscrita a la Universidad Nacional de Hanói, con excelentes resultados en el aprendizaje.

Durante 35 años, el Premio Kovalevskaia fue concedido a 20 colectivos y 49 científicas en los campos de Matemáticas, Física, Química, Agricultura, Medicina y Tecnología de la Información. La mayoría de los trabajos aplicados en la práctica han contribuido a mejorar la eficiencia del sector socioeconómico y elevar la calidad de vida de la población.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.