Titulado “EVFTA supera la primera barrera en PE”, unartículo publicado en el diario Focus de Alemania enfatiza que tras el respaldode INTA, solo falta la aprobación del PE en la próxima sesión plenaria para laentrada en vigor del mismo.
Por otro lado, cita la declaración de INTA en Bruselas lavíspera de que se trata de un acuerdo más integral y ambicioso que la UE hafirmado con un país en vía de desarrollo.
Una vez entrada en vigor, el 65 por ciento de los arancelesaplicados a los productos del bloque comunitario que se exportan a Vietnamserán eliminados, mientras que los restantes, salvo algunos casos, seránreducidos poco a poco en 10 años próximos hasta que sean suprimidos.
Asimismo, el 71 por ciento de las mercancías vietnamitasse beneficiarán de la exención fiscal y dentro de siete años, el 99 por cientode los restantes gozarán de ese privilegio.
A diferencia del EVFTA, el EVIPA no solo requiere laaprobación del PE y el Consejo de Europa, sino también la ratificación de cadauno de los países miembros del bloque.
Por su parte, el “Periódico del sur deAlemania” (SZ) subraya que la aprobación por parte del PE de los mencionadosacuerdos es casi segura, después de la decisión de INTA.
A su vez, Deutschlandradio, una emisora de radiodifusiónpública del país europeo, notifica que el apoyo de INTA dio la “luz verde” parala ratificación del PE, mientras que la Asamblea Nacional de Vietnam podríaaprobar el mismo en mayo próximo.
Subraya, por otro lado, el papel de Vietnam como unproductor importante de los artículos electrónicos y de confecciones textiles para los mercados de Europa.
En tanto, el rotativo Topagrar enfatiza que después delacuerdo con Singapur, el EVFTA constituye el segundo de su tipo que rubrica laUE con una nación miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.
Otros medios de comunicación del país europeo tambiéninforma sobre el hecho. /.