Prensa alemana indaga respaldo de Comisión de Comercio Internacional de PE al EVFTA

Numerosos periódicos alemanes publicaron artículos sobre la aprobación por parte de la Comisión de Comercio Internacional (INTA) del Parlamento Europeo (PE) de una resolución para solicitar la ratificación del Tratado de Libre Comercio Unión Europea (UE)- Vietnam (EVFTA) y el Acuerdo de Protección d
Berlin (VNA)- Numerosos periódicos alemanespublicaron artículos sobre la aprobación por parte de la Comisión de ComercioInternacional (INTA) del Parlamento Europeo (PE) de una resolución parasolicitar la ratificación del Tratado de Libre Comercio Unión Europea (UE)-Vietnam (EVFTA) y el Acuerdo de Protección de Inversiones (EVIPA).
Prensa alemana indaga respaldo de Comisión de Comercio Internacional de PE al EVFTA ảnh 1La sesión de votación del INTA (Foto: VNA)

Titulado “EVFTA supera la primera barrera en PE”, unartículo publicado en el diario Focus de Alemania enfatiza que tras el respaldode INTA, solo falta la aprobación del PE en la próxima sesión plenaria para laentrada en vigor del mismo.

Por otro lado, cita la declaración de INTA en Bruselas lavíspera de que se trata de un acuerdo más integral y ambicioso que la UE hafirmado con un país en vía de desarrollo.

Una vez entrada en vigor, el 65 por ciento de los arancelesaplicados a los productos del bloque comunitario que se exportan a Vietnamserán eliminados, mientras que los restantes, salvo algunos casos, seránreducidos poco a poco en 10 años próximos hasta que sean suprimidos.

Asimismo, el 71 por ciento de las mercancías vietnamitasse beneficiarán de la exención fiscal y dentro de siete años, el 99 por cientode los restantes gozarán de ese privilegio.

A diferencia del EVFTA, el EVIPA no solo requiere laaprobación del PE y el Consejo de Europa, sino también la ratificación de cadauno de los países miembros del bloque.

Por su parte, el “Periódico del sur deAlemania” (SZ) subraya que la aprobación por parte del PE de los mencionadosacuerdos es casi segura, después de la decisión de INTA.

A su vez, Deutschlandradio, una emisora de radiodifusiónpública del país europeo, notifica que el apoyo de INTA dio la “luz verde” parala ratificación del PE, mientras que la Asamblea Nacional de Vietnam podríaaprobar el mismo en mayo próximo.

Subraya, por otro lado, el papel de Vietnam como unproductor importante de los artículos electrónicos y de confecciones textiles para  los mercados de Europa.

En tanto, el rotativo Topagrar enfatiza que después delacuerdo con Singapur, el EVFTA constituye el segundo de su tipo que rubrica laUE con una nación miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

Otros medios de comunicación del país europeo tambiéninforma sobre el hecho. /.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.