Prensa camboyana enaltece 45 aniversario del camino de Hun Sen para derrocar régimen genocida Pol Pot

El periódico Khmer Times publicó un artículo resaltando el solemne acto conmemorativo del 45 aniversario del “camino de salvación nacional” de Samdech Techo Hun Sen, que marca el viaje del actual premier camboyano y sus compañeros a Vietnam para buscar el apoyo para derrocar al régimen de Pol Pot.
Prensa camboyana enaltece 45 aniversario del camino de Hun Sen para derrocar régimen genocida Pol Pot ảnh 1El primer ministro de Camboya, Hun Sen (D), y su homólogo vietnamita, Pham Minh Chinh, asisten al evento (Fuente: VNA)
Phnom Penh (VNA)- El periódico KhmerTimes publicó un artículo resaltando el solemne acto conmemorativo del 45aniversario del “camino de salvación nacional” de Samdech Techo Hun Sen, quemarca el viaje del actual premier camboyano y sus compañeros a Vietnampara buscar el apoyo para derrocar al régimen de Pol Pot.

Según la prensa, el líder camboyano y suhomólogo vietnamita, Pham Minh Chinh, asistieron al evento que se efectuó hoyen la aldea de Koh Thmor, en la provincia camboyana de Thbong Khnum.

Al intervenir en el evento, HunSen expresó agradecimiento a los líderes y al pueblo vietnamita por suapoyo y contribuciones a la liberación de Camboya del régimen genocida y valoróla amistad y la cooperación entre los dos países vecinos.

Recordó que el 20 de junio de 1977, Hun Sen, a la edad de 25 años, y suscompañeros cruzaron la frontera de Camboya hacia Vietnam con el fin establecerfuerzas para liberar al país y al pueblo camboyano.

En 1978, Hun Sen se convirtió en el fundador del Frente Unido para la DefensaNacional de Camboya (UFNSK).
Prensa camboyana enaltece 45 aniversario del camino de Hun Sen para derrocar régimen genocida Pol Pot ảnh 2El primer ministro de Camboya, Hun Sen, y su homólogo vietnamita, Pham Minh Chinh, asisten al evento (Fuente: VNA)
 

Gracias a la coordinación con el movimiento patriótico y la ayuda devoluntarios vietnamitas, el 7 de enero de 1979, la UFNSK derrocó al régimengenocida del Pol Pot, recuperando la paz para el país y el pueblo camboyano.

El periódico citó la publicación de Hun Sen en su página oficial de Facebookdiciendo que el Ministerio de Defensa Nacional de Camboya tiene la tarea deorganizar este evento todos los años para recordar a la próxima generación dela ocasión histórica.

El régimen del Pol Pot es responsable de la muerte de casi tres millonesde camboyanos entre 1975 y 1979.

Durante su invasión en el territorio suroeste vietnamita, ese régimen mató alos pobladores locales, incluso ancianos, mujeres y niños y violaron gravementela independencia, soberanía e integridad territorial de Vietnam.

Ante las atrocidades de Pol Pot y en respuesta al llamamiento del pueblovecino, los combatientes vietnamitas se unieron con sus similares camboyanospara derrocar a ese régimen cruel./.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).