Prensa de Argelia destaca visita a Vietnam de su canciller

El periódico Elmoudjahid de Argelia destacó los resultados de la visita efectuada los pasados días 13 y 14 a Vietnam del canciller de este país, Abdelkader Messahel.
Argel, (VNA) – El periódico Elmoudjahid de Argelia destacó los resultados de la visitaefectuada los pasados días 13 y 14 a Vietnam del canciller de este país,Abdelkader Messahel. 
Prensa de Argelia destaca visita a Vietnam de su canciller ảnh 1El canciller Abdelkader Messahel recibido por el primer ministro Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

De acuerdo con lafuente, el dirigente sostuvo un encuentro con el primer ministro, Nguyen XuanPhuc, durante el cual transmitió un mensaje del presidente Abdelaziz Bouteflikaa su homólogo vietnamita, Tran Dai Quang, que ambas naciones poseen relaciones tradicionalesde amistad y solidaridad, sembradas desde las luchas independentistas de lospueblos.  

Messahel tambiénaseguró que su visita se propone fortalecer esos nexos, y reiteró el compromisode Argel de elevar la asistencia recíproca actual al nivel de los tradicionalesvínculos amistosos.  

Además, subrayóla importancia de aprovechar al máximo de las potencialidades de cooperación entodas las esferas, sobre todo el turismo y la energía, para promover laasociación sostenible y mutuamente beneficiosa.  

Por su parte,Xuan Phuc elogió los nexos bilaterales, y ratificó la voluntad de Vietnam deincrementar la colaboración multifacética con el país africano.

El diario añadióque durante el encuentro entre Messahel y el vicepremier y canciller deVietnam, Pham Binh Minh, ambas partes revisaron los resultados de lacooperación bilateral y las perspectivas de esas relaciones.

Coincidieron, afirmó,en la necesidad de crear un cambio radical en la calidad de los nexoseconómicos y comerciales, especialmente mediante el fortalecimiento de lasactividades conjuntas, el desarrollo de la asociación mutua y el cumplimientode los acuerdos bilaterales.  

Según la fuente, ambosdirigentes intercambiaron opiniones sobre los asuntos regionales e internacionalesde interés común, entre ellos la situación en las dos regiones, la reforma delas Naciones Unidas, la lucha antiterrorista, así como la importancia de reforzarla coordinación en los foros multilaterales.  

El periódicotambién citó una entrevista concedida a la Agencia Vietnamitas de Noticias,durante la cual Messahel aseguró que su visita tiene como objetivo fomentar lasrelaciones bilaterales y la tradición de consulta frecuente entre ambos países. 

Esta visita,explicó, será una ocasión para que ambas partes revisen los lazos bilaterales yfijen estrategias para impulsar la cooperación en economía, comercio einversión.

También expresóel deseo de que los presidentes de Argelia, Abdelaziz Bouteflika, y de Vietnam,Tran Dai Quang, eleven los vínculos bilaterales a una nueva altura, encorrespondencia con las aspiraciones de los dos pueblos.  

Calificó deexcelentes las relaciones políticas entre Argel y Hanoi, aunque estimo que losnexos económicos todavía no se corresponden con las potencialidades de las dospartes. En 2017, el comercio bilateral se aproximó los 360 millones de dólares.

En este sentido,reiteró la necesidad de trabajar conjuntamente para cumplir lo acordado en laundécima reunión del Comité Intergubernamental Argelia-Vietnam, celebrada ennoviembre pasado en la capital africana. – VNA  
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.