Prensa de Laos resalta éxito de visita oficial de su máximo dirigente a Vietnam

La prensa laosiana resaltó en varios artículos el significado de la exitosa visita oficial a Vietnam del secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente del país, Thoungloun Sisoulith, y el desarrollo de los lazos bilaterales en el futuro.
Prensa de Laos resalta éxito de visita oficial de su máximo dirigente a Vietnam ảnh 1

Vo Van Thuong, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del PCV, da la bienvenida al secretario general del PPRL y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y su esposa en el Aeropuerto Internacional Noi Bai en Hanoi (Foto: VNA)

ientiane (VNA)- La prensa laosiana resaltó en varios artículos el significado dela exitosa visita oficial a Vietnam del secretario general del Partido PopularRevolucionario y presidente del país, Thoungloun Sisoulith, y el desarrollo de loslazos bilaterales en el futuro.

El periódicoPathetLao no solo publicó el texto íntegro de la Declaración conjunta, sino quedestacó en su portal diferentes artículos temáticos, incluidos los referentes ala conclusión del viaje y el mensaje de agradecimiento de Thoungloun Sisoulitha los dirigentes vietnamitas.

Otrosdiarios como Pasaxon, Vientiane Times y VientianeMai también cubrieron elacontecimiento, notificando que la visita oficial de Thoungloun Sisoulith alpaís vecino evidencia el compromiso consecuente del PPRL, el Estado y el pueblode Laos en la conservación de las relaciones tradicionales profundas ydesinteresadas y la confianza mutua de ambos países.

Asimismo, secentraron en resaltar las actividades realizadas durante la permanencia enHanoi del máximo dirigente laosiano, en especial las conversaciones yencuentros con los anfitriones, durante los cuales, ambas partes acordaron quelas relaciones partidistas, gubernamentales y parlamentarias, ministeriales yentre las organizaciones y provincias en materia de economía, comercio einversión avanzan de forma dinámica.

Coincidieronen destacar que las inversiones anuales de Vietnam en Laos se incrementananualmente de forma estable y los vínculos en diplomacia, defensa, seguridad,educación, deportes, cultura, salud, transporte, ciencia-tecnología y desarrolloagrícola avanzan de forma positiva y eficiente.

Por otrolado, remarcaron que el presidente Thoungloun Sisoulith apreció los logrosalcanzados en las relaciones bilaterales y agradeció la atención del Partido yel Gobierno vietnamitas al impulso de los proyectos de asistencia a Laos comola nueva sede de su Asamblea Nacional y el respaldo a la lucha contra elCOVID-19, mediante el envío de expertos y equipos médicos.

Subrayaronque, en el marco de la visita, el secretario general del Partido Comunista deVietnam, Nguyen Phu Trong, y Thoungloun Sisoulith presenciaron la firma dediferentes documentos de colaboración entre ambas partes, a saber: los acuerdosde estrategia de cooperación entre Vietnam y Laos en el período 2021-2030 y decooperación bilateral en la etapa 2021-2025, y los convenios entre losministerios de Planificación e Inversión de ambos países, y entre las Oficinasde los comités centrales del PCV y del Partido Popular Revolucionario de Laos(PPRL) para el periodo 2021-2025.

Asimismo, seincluyeron los planes de cooperación en la cultura, arte y turismo entre losministerios de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam y de Información, Culturay Turismo de Laos; y en el campo de las informaciones entre las carterasconcernientes, así como el tratado de cooperación entre la Comisión deMovilización de Masas del Comité Central del PCV y el Comité Central delFrente para la Construcción Nacional de Laos en el período 2021-2025./.

VNA

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.