Según Reuters,esos acuerdos fueron rubricados por la comisaria europea de Comercio, CeciliaMalmström, y el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh,tras más de tres años de concluir las negociaciones, en diciembre de 2015.
Valoró que este esel primer acuerdo de libre comercio que firma la UE con un país en desarrollo enAsia, el cual permitirá eliminar hasta el 99 por ciento de la barreraarancelaria entre ambas partes, así como abrir el mercado de servicios yadquisición pública en áreas de correos, banca y transporte marítimo.
El mediodescribió a Vietnam como una de las economías con un ritmo de desarrollo másrápido en la región, gracias a las exportaciones y atracción de inversiónextranjera.
El país indochinofirmó anteriormente varios acuerdos de este tipo con otros socios, incluido el TratadoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).
La Unión Europeaes el segundo mayor mercado receptor de mercancías vietnamitas, principalmentecalzado y confecciones textiles.
De acuerdo con losdatos oficiales citados por Reuters, en 2018, Vietnam exportó productos yservicios a ese bloque por un valor de 42,5 mil millones de dólares.
Por otro lado, elperiódico canadiense Financial Post, calificó el acuerdo recién firmado como “elmás ambicioso” que la UE firmó con un país en desarrollo.
La página denoticias euronews también cubrió este evento, pero señaló que para su vigencia,necesita la aprobación por la Asamblea Nacional de Vietnam y el ParlamentoEuropeo.
Mientras, elperiódico de Comercio (Handelsblatt), de Alemania, destacó que con ese pacto, alrededorde dos tercios de las mercancías serán beneficiadas de cero impuestos. – VNA