Prensa internacional ofrece opinión positiva sobre visita del premier vietnamita a EE.UU.

Medios de comunicación internacionales ofrecieron evaluaciones positivas sobre la visita oficial a Estados Unidos del primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, del 29 al 31 de mayo.
Prensa internacional ofrece opinión positiva sobre visita del premier vietnamita a EE.UU. ảnh 1El rimer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc(Fuente:VNA)
Washington, 1 jun (VNA) – Mediosde comunicación internacionales ofrecieron evaluaciones positivas sobre lavisita oficial a Estados Unidos del primer ministro vietnamita, Nguyen XuanPhuc, del 29 al 31 de mayo.

La página web asiaplomacy.com destacó la importancia de lareunión entre Xuan Phuc y el presidente Donald Trump, señalando que fue la primera vez que el mandatario estadounidense recibió a un líder de una nación sudesteasiática en la Casa Blanca después deasumir su presidencia.

La invitación de Trump al premiervietnamita muestra el compromiso de la administración estadounidense deimpulsar las relaciones con Vietnam y con la región de Asia-Pacífico.

Señaló también que la decisión deTrumpde visitar Vietnam en noviembre próximo para asistir a la Cumbre del Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), marca un nuevo hito en lasrelaciones bilaterales, debido a que es la primera vez que un presidenteestadounidense visita Vietnam en el mismo primer año de haber asumido lapresidencia.

El encuentro entre Xuan Phuc y Trump creará base para mejorar los nexos entre los dos países en numerosas esferas, incluido el comercio y la seguridad.

Mientras tanto, la página web Geopolitical Monitor observó que el viaje del premier vietnamita también abre oportunidades al impulso de los lazos comerciales.

El experto del Centroestadounidense de Estudios sobre Seguridad en Asia-Pacífico, Alexander L.Vuving,precisó que la administración de Trump concede importancia a la promoción de sus nexoscon Vietnam al darse cuenta del rol estratégico del país indochino en Asia.

El representante de Comercio de EstadosUnidos, Robert Lighthizer, expresó su preocupación por el rápido crecimientodel déficit comercial de Estados Unidos con Vietnam, de casi siete mil millones a unos 32 mil millones de dólares en la década pasada, afirmando quese trata de un nuevo desafío para los dos países. Expresó su esperanza de queel premier vietnamita resuelva ese problema.

Murray Hiebert,alto asesor y subdirector del Programa del Sudeste de Asia de Centro delEstudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), opinó que Vietnam quiere sabercómo la administración de Trump planea su cooperación económica con la regiónasiática tras retirarse del Tratado de Asociación Transpacífico, pacto en elque el país indochino habría sido un importante beneficiario.

Le Hong Hiep, investigador delInstituto de Estudios del Sudeste Asiático, con sede en Singapur, dijo que lavisita podría ayudar a los dos líderes a formar lazos y, lo que más importante,ofrecer a Vietnam la oportunidad de conocer planes económicos yestratégicos de Estados Unidos, creando así avances para el desarrollo delos vínculos bilaterales en el futuro próximo.

A través de la visita, Vietnam podríaobtener una visión más clara sobre las políticas del presidente Trump para el SudesteAsiático y el Este de Asia, particularmente en el asunto del Mar del Este. -VNA

VNA-POL

source

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.