Prensa japonesa destaca estrategia vietnamita de desarrollo sobre inteligencia artficial

La cooperación entre Vietnam y el grupo tecnológico surcoreano Naver contribuirá a la estrategia nacional de convertir al país indochino en un factor global sobre la inteligencia artificial (IA) a principios de la próxima década, valoró el periódico japonés Nikkei.
Prensa japonesa destaca estrategia vietnamita de desarrollo sobre inteligencia artficial ảnh 1El acto de firma del acuerdo de la cooperación entre el grupo Naver y la Universidad de Tecnología y Ciencia de Hanoi (Fuente: hust.edu.vn)
Hanoi (VNA)- La cooperación entre Vietnam y el grupo tecnológico surcoreano Navercontribuirá a la estrategia nacional de convertir al país indochino en unfactor global sobre la inteligencia artificial (IA) a principios de la próximadécada, valoró el periódico japonés Nikkei.

En concreto, el grupo Naver coopera con la Universidad de Tecnología y Cienciade Hanoi (HUST, por sus siglas en inglés) para desplegar el proyecto de construcción del primer centro deinvestigación de IA de Vietnam en Hanoi, el cual jugará un papel importante enel plan de desarrollo de alta tecnología de Vietnam y ayudará a situar al paísa la vanguardia en la carrera mundial de este campo en 2030, apuntó el medio deprensa nipón.

Al mismo tiempo agregó que para Naver, dicho acuerdo de cooperación forma parteimportante de su red de investigación y desarrollo sobre IA, y que este gruposurcoreano lanzó en 2019 la Iniciativa Global AI R&D Belt para conectar alos ingenieros de programas informáticos con instalaciones de investigación enCorea del Sur, Japón, la Unión Europea (UE) y Vietnam.

En agosto de 2020, Naver firmó oficialmente un acuerdo de cooperación con elInstituto de Tecnología de Correos y Telecomunicaciones de Vietnam en loscampos de inversión, desarrollo y capacitación en IA, detalló el periódicojaponés.

Según Nikkei, la cooperación entre Naver y HUST también marcó la próxima ola deinversiones de las empresas surcoreanas en el país indochino, principalmente enla IA.

El Grupo surcoreano de Samsung Electronics, ha convertido a Vietnam en unaimportante base de ensamblaje de teléfonos inteligentes, y opera actualmente dosfábricas gigantes de este campo en las provincias de Bac Ninh y Thai Nguyen, lascuales han ensamblado la mitad de los teléfonos que Samsung lanza al mercadoglobal cada año.

Según los estadísticos del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam,Samsung ha invertido en total más de 17 mil 300 millones de dólares en el paísindochino.

La estrategia de desarrollo de IA es fundamental para los objetivos económicosde Vietnam para 2030, y el gobierno de la nación indochina espera construirmarcas o servicios de IA prestigiosos para 2030, evalúo el periódico japonés./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.