Prensa tailandesa crítica vuelos pilotos ilegales de China sobre Mar del Este

Bangkok (VNA) – Los vuelos pilotos de China a un aeropuerto ilegalmente construido por su parte en los arrecifes de Chu Thap (Fiery Cross), en el archipiélago vietnamita de Truong Sa (Spartlys) escalaron la tensión e inestabilidad en la región, valoró la prensa tailandesa.

Bangkok (VNA) – Los vuelos pilotos de China a un aeropuerto ilegalmente construido por su parte en los arrecifes de Chu Thap (Fiery Cross), en el archipiélago vietnamita de Truong Sa (Spartlys) escalaron la tensión e inestabilidad en la región, valoró la prensa tailandesa.

Prensa tailandesa crítica vuelos pilotos ilegales de China sobre Mar del Este ảnh 1El aeropuerto construido ilegalmente por China en los arrecifes de Chu Thap (Fiery Cross)(Fuente: AFP/VNA)

Los medios mediáticos tailandeses exhortaron a los estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) unirse para controlar la situación.

El diario Bangkok Post en un editorial titulado “Los riesgo innecesarios de la aviación” subrayó que la reclamación de Beijing, con “evidencias históricas dudosas”, de casi la totalidad del Mar del Este es “inaceptable”.

Hizo hincapié que China debe asumir la responsabilidad por generar y prolongar los riesgos de conflictos innecesarios y peligrosos.

Señaló que la construcción ilegal de islas artificiales por parte de Beijing en la zona del archipiélago de Truong Sa pusieron de pie todos los problemas y la realización de sus vuelos pilotos al área donde ocupó ilegalmente es el mayor riesgo en la actualidad.

Ratificó la justeza de la advertencia anunciada el pasado 9 de enero por la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) contra las actividades aéreas chinas que violan la soberanía de este país en el Mar del Este.

Coincidió con AACV que la operación de aviones chinos amenaza la seguridad de todos los vuelos en la región ya que el área contiene un gran número de rutas aéreas internacionales.

Afirmó que es una decisión errónea de China y llamó a poner fin inmediato a estas acciones.

Sugirió a la ASEAN, en representación de un grupo de naciones, solicite a China cumplir con los estándares internacionales de seguridad aérea.

Por su parte, el diario The Nation exhortó por mayor desempeño de la ASEAN en la búsqueda de soluciones para mantener la paz y estabilidad regional.

Valoró que la agrupación aún no ha tenido reacción oficial sobre el asunto, sin embargo, no se puede mantener el silencio sobre un problema que podría afectar su relación con China.

Reiteró que el Mar del Este es uno de los itinerarios comerciales principales del mundo y su rol importante supera a intereses de cualquier nación en la región.

Agregó que Estados Unidos declaró que no intervendrá en las disputas en estas aguas, pero sí actuará para garantizar la seguridad y libre navegación.

La ASEAN aprobó mecanismos para resolver los diferendos en el mar, incluida la Declaración de Conductas de las Partes Concernientes en el Mar del Este (DOC) que se firmó con China en 2012, y está acelerando las negociaciones para alcanzar un Código al respecto (COC), perpetuó.

Reafirmó que las partes involucradas deben esforzarse para encontrar una solución diplomática con el fin de evitar la escalada de las tensiones.

Relacionado con los vuelos pilotos ilegales de China, el portavoz de la Cancillería de Vietnam, Le Hai Binh, señaló que tal acción viola seriamente la soberanía vietnamita sobre Truong Sa y va en contra de la percepción común de los líderes de ambos países, el acuerdo sobre los principios básicos para dirigir la solución de las cuestiones marítimas entre Vietnam y China, así como el espíritu de la DOC.

Indicó que el acto también afecta la paz y estabilidad en la zona, erosiona la confianza política bilateral e impacta negativamente la buena vecindad y sentimientos entre los dos pueblos.

Declaró que Vietnam exige a China a cesar de inmediato y evitar la repetición de tal acción, y tomar medidas prácticas y específicas para contribuir al mantenimiento de la paz, estabilidad, seguridad y libertad marítima y aérea en el Mar de Este. – VNA

Ver más

Personas conmemoran a las víctimas del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en Subang Jaya, Malasia, el 3 de marzo de 2024. (Foto: AFP/VNA)

Malasia autoriza la reanudación de la búsqueda del MH370

El gobierno de Malasia acordó los términos y condiciones de un acuerdo con la empresa de exploración Ocean Infinity para reanudar la búsqueda de los restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, según declaró el ministro de Transporte, Anthony Loke.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

ASEAN avanza hacia una agricultura sostenible

Representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y socios para el desarrollo lanzaron oficialmente las Directrices de Política de la ASEAN sobre la Transición Agroecológica, lo que marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de los sistemas alimentarios sostenibles y resilientes en la región.

Vietnam amplía colaboración con Hungría

Vietnam amplía colaboración con Hungría

El primer ministro Pham Minh Chinh ofreció una recepción al ministro de Asuntos Exteriores y Comercio húngaro, Szijjártó Péter, quien realizó una visita oficial a Vietnam los días 18 y 19 de marzo.

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

La embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyet, presidió hoy en Buenos Aires la reunión ordinaria del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Buenos Aires, en su carácter de presidenta rotatoria.

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra. (Fuente: Nation Thailand)

Tailandia celebrará Maha Songkran 2025 en todo el país durante el mes de abril

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, presidió una reunión con las principales agencias, incluidos los Ministerios de Turismo y Deportes y de Cultura, la Autoridad de Turismo de Tailandia y la Agencia de Cultura Creativa del país, para presentar los planes de la fiesta tradicional Maha Songkran 2025.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim (Foto: Bernama)

Malasia advierte sobre consecuencias de guerras comerciales y aranceles

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, advirtió que las guerras comerciales, los aranceles y las sanciones ya no son solo herramientas económicas, sino que se han convertido en armas en la lucha por el dominio, erosionando la confianza y socavando los cimientos de la cooperación internacional.

Foto de ilustración (Fuente: thai.news/news)

Transporte ferroviario de Tailandia impulsará la innovación

El Ferrocarril Estatal de Tailandia (SRT) y la Agencia de Investigación y Desarrollo de Tecnología Ferroviaria (RTRDA) se unirán para apoyar el desarrollo de innovaciones en el transporte ferroviario, contribuyendo así a impulsar la competitividad de esta industria y a reducir su dependencia de la tecnología importada.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan (Foto: https://www.nationthailand.com/)

Tailandia y UE aceleran las negociaciones del tratado de libre comercio

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan, sostuvo recientemente una reunión virtual con Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, para acelerar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

El embajador de Vietnam en Italia, Duong Hai Hung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam: un punto brillante en estrategia asiática de Italia

Vietnam es considerado un país con un gran potencial de crecimiento y es altamente valorado por Roma e Italia en sus estrategias para desarrollar asociaciones, según se destacó en una conferencia titulada “Encuentro de Asia” en Roma.

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Las autoridades de Singapur emitieron una advertencia sobre estafas que involucran manipulación digital impulsada por inteligencia artificial (IA), donde los estafadores usan medios sintéticos para hacerse pasar por ejecutivos de alto rango y engañar a los empleados para que transfieran fondos de la empresa.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), y el primer ministro singapurense, Lawrence Wong, en su reunión del 12 de marzo. (Foto: VNA)

Público singapurense elogia visita de líder partidista de Vietnam

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Singapur, del 11 al 13 de marzo, marcada por la elevación de los lazos bilaterales a una asociación estratégica integral, es ampliamente elogiada por la opinión pública como un hito histórico en los nexos binacionales y un sólido catalizador para una cooperación multisectorial más sustancial y efectiva.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), y el presidente indonesio y titular del Partido Movimiento Gran Indonesia (Gerindra), Prabowo Subianto, se reúnen con la prensa (Foto: VNA)

Visitas de líder partidista vietnamita a Indonesia y Singapur elevan posición del país en ASEAN

Las visitas del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Indonesia y Singapur coadyuvaron a la mejora de las relaciones con ambos países a una asociación estratégica integral, lo cual demuestra la política exterior proactiva y la integración internacional activa de Hanoi, dando énfasis a los lazos con los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).