Presentan aplicación móvil para proteger animales silvestres

En respuesta al Día internacional de Biodiversidad (22 de mayo), el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MRNMA) y la Organización internacional de Freeland iniciaron un programa del entrenamiento sobre el uso de aplicación móvil de WildScan en la protección de animales salvajes.
En respuesta al Día internacional de Biodiversidad (22 de mayo), elMinisterio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MRNMA) y laOrganización internacional de Freeland iniciaron un programa delentrenamiento sobre el uso de aplicación móvil de WildScan en laprotección de animales salvajes.

La actividad,que forma parte del programa “Respuesta de Asia para tráfico de especiesen peligro de extinción (ARREST, en inglés) financiado por la Agenciaestadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), contó con laparticipación de representantes de las carteras, sectores yorganizaciones nacionales y foráneas.

WildScanconstituye una aplicación móvil inteligente diseñado para suministrarlas informaciones sobre más de 300 animales silvestres, ayudando a lasentidades policiacas y fuerzas de guardabosques identificarlos alenfrentar los casos del tráfico ilícito de esas especies.

Según Hoang Thi Thanh Nhan, subjefa del Departamento de Conservaciónde Biodiversidad (DCB), esa aplicación es un nuevo método asequible pararespaldar tanto a las entidades funcionales como la comunidad en laprevención contra dicho fenómeno negativo.

El DCBplanea publicar WildScan en su página digital y el ente Freelandampliará sus programas de entrenamiento sobre uso de esa aplicación parala comunidad en el tiempo próximo, informó Thanh Nhan.

A su vez, la viceembajadora estadounidense en Vietnam, Claire APierangelo, consideró que ese programa informático ayudará a popularizary divulgar los conocimientos sobre la protección de los animalessalvajes, así como las medidas destinadas al enfrentamiento contra esetráfico ilegal.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).