Presentan en Cuba libro sobre visita de Fidel Castro a Vietnam

La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina presentó hoy en La Habana el libro “Fidel Castro, Nuestra sangre por Vietnam”, en ocasión del aniversario 50 de la primera visita del líder histórico de la Revolución cubana a esa nación asiática (septiembre de 1973).
El embajador de Vietnam en Cuba, Le Thanh Tung, habla en el acto de presentación del libro. (Foto: VNA)

La Habana(VNA)- La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina presentó hoy en LaHabana el libro “Fidel Castro, Nuestra sangre por Vietnam”, en ocasión delaniversario 50 de la primera visita del líder histórico de la Revolución cubanaa esa nación asiática (9/1973-9/2023).

Este lanzamientose inscribe en los homenajes que se realizan en la isla para rememorar elhistórico acontecimiento que marcó un hito en las relaciones bilaterales, alconvertirse Fidel Castro en el primer y único líder mundial en visitar laszonas recién liberadas de Vietnam del Sur.

De acuerdo con elPresidente de Prensa Latina, Luis Enrique González, el texto, fruto de lacolaboración con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), recoge en sus 76páginas decenas de imágenes, en su mayoría inéditas o poco conocidas, yartículos de reconocidos periodistas de esta agencia, testigos del hecho.

Prensa Latina presenta el libro “Fidel Castro, Nuestra sangre por Vietnam”. (Foto: VNA)

Enfatizó que losautores que participan en la obra son periodistas veteranos de Prensa Latinaque han trabajado en Hanoi a lo largo del tiempo, entre ellos, Gustavo RobrenoDolz, Moisés Pérez Mok, Jesús Martí Díaz y Alberto Salazar, revelando valiosos detalles sobre aquella visita de Fidel Castro a Vietnam, así como losfuertes sentimientos del pueblo cubano, en general, y el líder cubano, enparticular, dedicados a Vietnam durante los tiempos difíciles de la guerra deresistencia y la lucha contra Estados Unidos para salvar al país.

La publicación se caracteriza por ser bilingüe, en español e inglés, e incluye muchas fotografías de la VNA,destacó.

En el encuentro,el exembajador cubano en Vietnam, Fredesmán Turró, relató episodios delrecorrido del líder revolucionario cubano, y no dudó en calificar de apoteósicoel encuentro de Fidel Castro con el pueblo vietnamita.

El dos vecesembajador de Cuba en Vietnam (1999-2004 y 2008-2013) apuntó que la visita en1973 cumplió un anhelo compartido entre Fidel y el pueblo vietnamita, al mismo tiempode sellar el carácter de los vínculos bilaterales.

La visita deFidel Castro a la zona liberada tuvo un gran impacto entre la dirigencia y lapoblación vietnamita, e impulsó el movimiento mundial de solidaridad con esanación asiática, agredida por Estados Unidos, señaló por su parte el periodistacubano Jorge Luna, coautor del texto, junto a Víctor Carriba.

En el encuentro,el Embajador de Vietnam en Cuba, Le Thanh Tung, afirmó que el acontecimiento escelebrado en su país con especial cariño, y agradeció el apoyo de la islatambién en los esfuerzos de reconstrucción ante la devastación de la guerraimpuesta por la potencia del norte.

Destacó laimportancia del libro lanzado hoy para la educación de las nuevas generacionesde cubanos y vietnamitas en los sentimientos de hermandad y colaboración,cimentados en difíciles momentos por Fidel Castro y Ho Chi Minh.

El diplomáticovietnamita ponderó los estrechos vínculos de trabajo entre las agencias PrensaLatina y VNA, y agradeció la colaboración de la editorial Ocean Sur en lamaterialización de este proyecto que –dijo- contribuye a fortalecer aún más loslazos entre ambos países.

Con anterioridad,la versión bilingüe vietnamita – español del libro “Fidel Castro, Nuestrasangre por Vietnam” fue presentado en el país asiático por la Editorial de laVNA a fin de ayudar a los lectores a comprender mejor el contexto, así como lospreparativos de la visita del comandante en jefe Fidel Castro a Quang Tri y suférrea determinación de visitar la zona liberada de Vietnam del Sur, a pesar deque este lugar todavía estaba siendo devastado por bombas y balas.

A través de laobra, los lectores comprenderán mejor los sentimientos de Fidel Castro dedicadosal país y el pueblo de Vietnam, especialmente al gran líder del pueblovietnamita, el Presidente Ho Chi Minh, a quien admiraba y respetaba.

Las relacionesentre Vietnam y Cuba son una amistad especial, fiel y pura, y los vínculos entorno a nobles ideales revolucionarios y la lucha por la independencia y lalibertad han creado simpatía, comprensión y compartimiento entre los dospueblos ubicados en las mitades este y oeste de planeta.

La amistadespecial entre los dos pueblos se expresa a través de lafamosa cita del líder cubano Fidel Castro: “¡Por Vietnam, Cuba está dispuesta adar hasta su propia sangre!”. El Comandante en Jefe Fidel Castro también fue elprimer y único líder del mundo en visitar Quang Tri en 1973, una tierra reciénliberada de Vietnam del Sur, a pesar de los peligros de las bombasestadounidenses que siempre acechaban en esta zona./. 

VNA

Ver más