Presentan en Hanoi obras de arte monocromática de fotógrafa alemana

La exposición "Hell-Dunkel" (Light-Dark), con 54 fotos en blanco y negro de la famosa fotógrafa alemana Barbara Klemm, se inauguró hoy en el Instituto Goethe de esta capital.

Hanoi(VNA)- La exposición "Hell-Dunkel" (Light-Dark), con 54 fotos en blanco y negro de la famosa fotógrafa alemana Barbara Klemm, se inauguró hoy en el Instituto Goethe de esta capital.

Presentan en Hanoi obras de arte monocromática de fotógrafa alemana ảnh 1Fotógrafa alemana Barbara Klemm (Foto: Exberliner)

Organizado por el propio Instituto y el Centro alemán para las Relaciones Culturales con el Extranjero, el evento, que abrirá sus puertas al público hasta el día 29 de este mes, muestra trabajos que documentan el camino de Alemania hacia la reunificación.

Barbara Klemm, considerada la cronista fotográfica más conocida de la antigua República Federal de Alemania, expresó en una conferencia de prensa la víspera en Hanoi que estaba encantada con la invitación para presentar la muestra en Vietnam.

Relató que su carrera comenzó en la década de 1970, cuando una fuerte campaña se extendió por todo el mundo contra la guerra en Vietnam.

Recordó que había seguido a estudiantes alemanes en las calles para capturar partes de las manifestaciones.

Barbara Klemm, nacida en 1939, trabajó como fotoperiodista para el Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) durante más de 40 años y supervisó muchos eventos políticos importantes. 

Hoy, sus obras fotográficas son consideradas como íconos de la historia alemana del siglo XX.

La fotógrafa ha trabajado exclusivamente con la cámara analógica durante toda su vida. Su obra es en blanco y negro e incluso se abstiene de usar flash. 

Klemm pone su interés en las personas y se centra en la realidad social. –VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.