Presentan en Hanoi pinturas y libro de Héroe Cubano Antonio Guerrero

El Héroe de la República de Cuba Antonio Guerrero presentó hoy aquí su libro de poemas “La verdad me nombra”, traducido al vietnamita, a la vez que inauguró la exposición “Cubanía en mariposas”.

Hanoi  (VNA) El Héroe de la República de Cuba AntonioGuerrero presentó hoy aquí su libro de poemas “La verdad me nombra”, traducidoal vietnamita, a la vez que inauguró la exposición “Cubanía en mariposas”.

Presentan en Hanoi pinturas y libro de Héroe Cubano Antonio Guerrero ảnh 1La inauguración de la exposición de pinturas y presentación del libro de Antonio Guerrero (Fuente: Partido Comunista de Vietnam)
Presentan en Hanoi pinturas y libro de Héroe Cubano Antonio Guerrero ảnh 2Antonio Guerrero y el vicepresidente de la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba, Nguyen Duy Cuong, inauguraron la exposición (Foto de Tran Loc)

Asistieron a la inauguración la embajadora de Cuba enVietnam, Lianys Torres Rivera, el subjefe de la Comisión de RelacionesExteriores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen TuanPhong, y representantes del cuerpo diplomático.

Presentan en Hanoi pinturas y libro de Héroe Cubano Antonio Guerrero ảnh 3Antonio Guerrero (centro) y la embajadora cubana, Lianys Torres Rivera (Foto de Tran Loc)

De acuerdo con elvicepresidente permanente de la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba, Nguyen DuyCuong, las dos presentaciones tienen como objetivo enriquecer los conocimientosdel público del país indochino sobre la cultura y la población de la Isla, asícomo las relaciones de solidaridad y fraternidad entre los dos pueblos.

Duy Cuong subrayó que Antonio Guerrero es uno de loscinco antiterroristas que recibieron el título de Héroe de la República deCuba, y añadió que durante su largo encierro en cárceles de Estados Unidos, dedicótiempo a la creación de poemas y a la pintura.

Hasta el momento, 11 libros de Guerrero han sido publicadosy traducidos en numerosos idiomas, en tanto cuenta en su curriculum con 13exposiciones de pinturas.

Presentan en Hanoi pinturas y libro de Héroe Cubano Antonio Guerrero ảnh 4Guerrero firma libros a sus amigos vietnamitas (Foto de Tran Loc)
Presentan en Hanoi pinturas y libro de Héroe Cubano Antonio Guerrero ảnh 5Guerrero firma libros a sus amigos vietnamitas (Foto de Tran Loc)

Conmocionado por la recepción del público capitalino asus obras, Guerrero expresó que sin el Presidente Ho Chi Minh y el Comandanteen jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro, ese evento no hubiera sido posible.

Tras leer en voz alta versos escritos tres meses despuésde su liberación, Guerrero reveló que para sus creaciones se ha imperado en ellibro “Versos Sencillos” de José Martí.

También explicó que pintar las mariposas deCuba lo traslada a su niñez y le recuerda sus vacaciones de verano en la hermosaplaya de Santa María, donde veía un sinfín de esos insectos.

Afirmó, además, que la imagen de las mariposas le acercaa su querida Patria y es también material de inspiración para otros artistas dela Isla.

Guerrero, junto a losluchadores antiterroristas Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando Gonzálezy René González, fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 en EstadosUnidos y después de pasar 17 meses en confinamiento solitario sometidos en unjuicio en la ciudad de Miami, donde fueron condenados.

Los Cinco - como los identificó la campaña internacionalque clamó por su liberación- conformaron ese 'Quinteto de gigantes', como loscalificó el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro.

En el 2011 René González cumplió su condena y retornó aCuba. Lo mismo ocurrió con Fernando González en el 2014. El 17 de diciembre deese año, Gerardo Hernández, Ramón Labañino  y Antonio Guerrero fueron liberados en elcontexto del proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas EstadosUnidos-Cuba. - VNA

VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.