Presentan en Italia potencialidades de comercio con provincias vietnamitas

La Cancillería de Vietnam y la Embajada del país indochino aquí organizaron un programa de presentación de las posibilidades económicas y de inversiones en Milán, capital de la región italiana de Lombardía.

Roma (VNA)- La Cancillería de Vietnam y laEmbajada del país indochino aquí organizaron un programa de presentación de lasposibilidades económicas y de inversiones en Milán, capital de la regiónitaliana de Lombardía.

El evento forma parte de las actividades conmemorativasdel 45 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos y el quinto dela fundación de la asociación estratégica entre las dos naciones.

Participaron en ese programa autoridades de las localidadesvietnamitas de Hanoi, Can Tho, Phu Yen y Quang Ngai, representantes delgobierno de Lombardía y más de 50 empresas líderes de esa región, mayor centroeconómico de Italia.

El presidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen DucChung, y el expremier italiano y titular de la Asociación Empresarial ASEAN-Italia, Enrico Letta, llegaron a consenso de que la capital vietnamita acogerá en2019 una conferencia de cooperación entre esta nación europea y el bloqueregional.

En el marco de la actividad, el Departamento de AsuntosExteriores de la Cancillería vietnamita y la Asociación Empresarial de Italiaen Vietnam firmaron un memorando de entendimiento destinado a apoyar a lasprovincias y empresas de ambos países a establecer la cooperación.

El intercambio comercial entre Vietnam y Lombardíaalcanzó más de mil 700 millones de dólares el año pasado, cifra que representael 30 por ciento de las transacciones mercantiles entre ambos Estados.

El gobierno de la región italiana prioriza la cooperacióncomercial e inversionista con las localidades vietnamitas, centrada en lossectores de infraestructura, maquinarias, manufactura, alta tecnología,alimentos, salud, moda, medio ambiente y asistencia técnica.

Actualmente, Italia es el cuarto mayor socio comercial deVietnam en la Unión Europea, mientras a su vez, Hanoi constituye el mayor sociode esta nación entre los países miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN).-VNA



VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.