Presentan en Italia potencialidades de comercio con provincias vietnamitas

La Cancillería de Vietnam y la Embajada del país indochino aquí organizaron un programa de presentación de las posibilidades económicas y de inversiones en Milán, capital de la región italiana de Lombardía.

Roma (VNA)- La Cancillería de Vietnam y laEmbajada del país indochino aquí organizaron un programa de presentación de lasposibilidades económicas y de inversiones en Milán, capital de la regiónitaliana de Lombardía.

El evento forma parte de las actividades conmemorativasdel 45 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos y el quinto dela fundación de la asociación estratégica entre las dos naciones.

Participaron en ese programa autoridades de las localidadesvietnamitas de Hanoi, Can Tho, Phu Yen y Quang Ngai, representantes delgobierno de Lombardía y más de 50 empresas líderes de esa región, mayor centroeconómico de Italia.

El presidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen DucChung, y el expremier italiano y titular de la Asociación Empresarial ASEAN-Italia, Enrico Letta, llegaron a consenso de que la capital vietnamita acogerá en2019 una conferencia de cooperación entre esta nación europea y el bloqueregional.

En el marco de la actividad, el Departamento de AsuntosExteriores de la Cancillería vietnamita y la Asociación Empresarial de Italiaen Vietnam firmaron un memorando de entendimiento destinado a apoyar a lasprovincias y empresas de ambos países a establecer la cooperación.

El intercambio comercial entre Vietnam y Lombardíaalcanzó más de mil 700 millones de dólares el año pasado, cifra que representael 30 por ciento de las transacciones mercantiles entre ambos Estados.

El gobierno de la región italiana prioriza la cooperacióncomercial e inversionista con las localidades vietnamitas, centrada en lossectores de infraestructura, maquinarias, manufactura, alta tecnología,alimentos, salud, moda, medio ambiente y asistencia técnica.

Actualmente, Italia es el cuarto mayor socio comercial deVietnam en la Unión Europea, mientras a su vez, Hanoi constituye el mayor sociode esta nación entre los países miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN).-VNA



VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.