Presentan en Italia potencialidades de comercio con provincias vietnamitas

La Cancillería de Vietnam y la Embajada del país indochino aquí organizaron un programa de presentación de las posibilidades económicas y de inversiones en Milán, capital de la región italiana de Lombardía.

Roma (VNA)- La Cancillería de Vietnam y laEmbajada del país indochino aquí organizaron un programa de presentación de lasposibilidades económicas y de inversiones en Milán, capital de la regiónitaliana de Lombardía.

El evento forma parte de las actividades conmemorativasdel 45 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos y el quinto dela fundación de la asociación estratégica entre las dos naciones.

Participaron en ese programa autoridades de las localidadesvietnamitas de Hanoi, Can Tho, Phu Yen y Quang Ngai, representantes delgobierno de Lombardía y más de 50 empresas líderes de esa región, mayor centroeconómico de Italia.

El presidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen DucChung, y el expremier italiano y titular de la Asociación Empresarial ASEAN-Italia, Enrico Letta, llegaron a consenso de que la capital vietnamita acogerá en2019 una conferencia de cooperación entre esta nación europea y el bloqueregional.

En el marco de la actividad, el Departamento de AsuntosExteriores de la Cancillería vietnamita y la Asociación Empresarial de Italiaen Vietnam firmaron un memorando de entendimiento destinado a apoyar a lasprovincias y empresas de ambos países a establecer la cooperación.

El intercambio comercial entre Vietnam y Lombardíaalcanzó más de mil 700 millones de dólares el año pasado, cifra que representael 30 por ciento de las transacciones mercantiles entre ambos Estados.

El gobierno de la región italiana prioriza la cooperacióncomercial e inversionista con las localidades vietnamitas, centrada en lossectores de infraestructura, maquinarias, manufactura, alta tecnología,alimentos, salud, moda, medio ambiente y asistencia técnica.

Actualmente, Italia es el cuarto mayor socio comercial deVietnam en la Unión Europea, mientras a su vez, Hanoi constituye el mayor sociode esta nación entre los países miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN).-VNA



VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.