Presentan en Vietnam aplicaciones alemanas de seguridad inteligente

La empresa alemana HIMA, proveedor líder mundial en soluciones de automatización inteligente para la seguridad funcional, presentó por primera vez sus productos al público vietnamita, según informó un portavoz de dicha entidad.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La empresa alemana HIMA, proveedor líder mundial en soluciones deautomatización inteligente para la seguridad funcional, presentó por primeravez sus productos al público vietnamita, según informó un portavoz de dichaentidad.

Presentan en Vietnam aplicaciones alemanas de seguridad inteligente ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: hima.com)

La exposición se realizóen el foro de la Asociación Internacional de Automatización (ISA Vietnam 2019),que se desarrolló recientemente en esta metrópoli sureña.

Entre los artículos presentados, se destacó el sistema FlexSILon HIMA (BCS), unprograma de control de calderas e incineradores.

Se trata de una aplicación que asegura la seguridad en la gestión dequemadores, supervisa el procedimiento, y satisface hasta los sistemas dehornos y energías múltiples.

Gracias a dicha solución,las fábricas podrán controlar la temperatura, presión, volumen, velocidad y lacapacidad de sus aparatos para garantizar la estabilidad en las operaciones.-VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).