Presentan en Vietnam las primeras tarjetas de débito domésticas con chip

Los siete bancos más importantes de Vietnam presentaron sus primeras tarjetas de débito domésticas con chip, como parte de los esfuerzos para promover el pago sin efectivo, y garantizar la seguridad de las transacciones.
Presentan en Vietnam las primeras tarjetas de débito domésticas con chip ảnh 1El acto de presentación de las primeras tarjetas de débito con chip en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Los siete bancos más importantes de Vietnam presentaron sus primerastarjetas de débito domésticas con chip, como parte de los esfuerzos parapromover el pago sin efectivo, y garantizar la seguridad de las transacciones. 

Setrata de los bancos Vietcombank, Vietinbank, BIDV, Agribank, Sacombank, TPBanky ABBank, los cuales representan el 70 por ciento del mercado.  

Segúnlo previsto, todas las tarjetas que están en circulación actualmente se deberáncambiar a la nueva forma para finales de 2021.

Además, todos los cajerosautomáticos y pasatarjetas, cumplirán con los nuevos estándares para fines de2020.  

Alintervenir la víspera en el acto de anuncio, la subgobernadora del BancoEstatal, Nguyen Kim Anh, afirmó que esa política concuerda con la tendenciaglobal, en medio de los crecientes ataques de alta tecnología, en los mercadosque todavía no se utilizan las tarjetas con chip.   

LaAsociación de Tarjetas y los siete bancos se comprometen a llevar a cabo elproceso de transformación, el cual no deberá afectar a las transacciones,aseguró.  

Lanueva tecnología reducirá los riesgos de falsificación y fraude en las operacionescon tarjetas, garantizará la seguridad para los clientes, y constituirá unabase importante para la aplicación de servicios y medios de pago sin efectivoen otros sectores, precisó.  

Lasinstituciones financieras también ofrecerán asistencia a los clientes a la horade cambiar sus tarjetas, añadió.  

ActualmenteVietnam cuenta con 76 millones de tarjetas de débito domésticas, emitidas por48 bancos, así como 26 mil pasatarjetas, y  18 mil 600 cajeros automáticos.  

Porsu parte, Nguyen Tu Anh, presidenta de la Junta Administrativa de laCorporación Nacional de Pago de Vietnam (Napas), aseguró que esa compañíaofrecerá recursos humanos y asistencia tecnológica a los bancos en el procesode transformación.

Napas anunció que planea colaborar con otras entidades globales del sector, para lanzartarjetas de credencial (co-badged card), que permitan a los usuarios realizartransacciones tanto en el país como en el extranjero. - VNA

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.