Presentan las colecciones de Ao dai, inspiradas en la cultura de Hanoi

Un desfile de moda Ao dai, con piezas inspiradas en las ciudades natales de los diseñadores, incluidos los nacidos en Hanoi, se llevó a cabo anoche en esta capital.
Presentan las colecciones de Ao dai, inspiradas en la cultura de Hanoi ảnh 1La colleción de Ao dai del diseñador Che Quyet Tien, con el tema sobre la cerámica Bat Trang. (Foto cortesía del diseñador)

Hanoi (VNA) Un desfile de moda Ao dai, con piezasinspiradas en las ciudades natales de los diseñadores, incluidos los nacidos enHanoi, se llevó a cabo anoche en esta capital.

Según el periódico digital del Partido Comunista de Vietnam, el desfile de moda Ao dai (vestido largo tradicional vietnamita)combinado con una presentación de mapeo 3D se llevará a cabo por primera vez enel Templo de la Literatura.

Bajo el tema "Donde nací", 18 diseñadores famosos detodo el país contarán a través de sus creaciones muchas historias interesantessobre su tierra natal, a las que cada persona tiene un apego diferente.

Los diseñadores nacidos en Hanoi eligen diferentes formas deilustrar su querida ciudad.

El trabajo de los diseñadores Cao Minh Tien, Trinh Bich Thuy yPhuong Thao celebra las cuatro estaciones de Hanói (primavera, verano, otoño einvierno) en cada esquina y en cada hilera de árboles.

A través de la colección Hanoi Sketch, el diseñador Cao MinhTien captura y transcribe las cosas más bellas que quiere decir sobre estelugar.

Trinh Bich Thuy, por su parte, transpuso sus recuerdos deinfancia en sus creaciones de chaquetas acolchadas, que muestran el vínculoentre generaciones, entre la tradición y el presente. Mientras, la colección dela diseñadora Phuong Thao es como una exposición de pinturas de vendedoresambulantes y calles antiguas cubiertas de musgo.

Aunque ha abandonado su tierra natal, el diseñador Duy Nguyen seinspiró en las alas de la libélula, símbolo de Hanói, para crear una colecciónde productos hechos a mano en Thach Xa, donde nació. La marca Silky Vietnam,por su parte, refleja la costumbre de la aldea Chuong de fabricar sombreroscónicos tradicionales en el tranquilo río Day.

La colección del diseñador Che Quyet Tien es el orgullo deltradicional pueblo cerámico de Bat Trang. La diseñadora Ngoc Han retrata labelleza de las pinturas de Kim Hoang, una famosa línea de pinturas Tetoriginada en el distrito de Hoai Duc que había estado perdida durante bastantetiempo.

La diseñadora Laura Cortizas, con sede en Hanói, de la marcaespañola Chula, representa sus dos queridos hogares, España y Vietnam. Segúnella, es la primera vez que los vestidos llevan a los amantes de la moda a lasiglesias y parques emblemáticos de España, incluidos Santiago de Compostela, LaAlhambra, el Parque Güell, la Sagrada Familia y la Gran Mezquita de Córdoba.

La diseñadora Minh Hanh, director del programa, dijo que “Dondenací” no es simplemente un desfile de moda, sino que es una historia culturalde Vietnam, ya que cada región tiene sus propias historias sobre Ao dai.

Como una de las diseñadoras que promueve diligentemente el Aodai vietnamita, la diseñadora Minh Hanh reiteró su ambición de que el Ao daivietnamita sea reconocido como patrimonio nacional. "Casi todas lasmujeres vietnamitas poseen al menos un Ao dai. El traje nacional ya es unaherencia en sus mentes y corazones. La gente ama, respeta y venera el Ao dai,pero aún necesitamos el reconocimiento oficial del Ao dai como herencia",señaló.

En su opinión, mientras Ao dai no se haya convertido en unpatrimonio cultural, será difícil proteger y promover su valor y evitar que seadeformado por innovaciones extravagantes.

Según Le Xuan Kieu, director del Centro de ActividadesCulturales y Científicas del Templo de la Literatura, el desfile de Ao dai esel comienzo de muchos proyectos del Templo de la Literatura para combinar elrecorrido nocturno con actividades culturales para mejorar la experiencia delos visitantes.

"El programa de proyección de luz cartográfica en 3Dcombinado con la actuación tradicional de Ao dai honra el valor patrimonial delTemplo de la Literatura y al mismo tiempo celebra la belleza tradicional del Aodai vietnamita. El programa cuenta la historia del Ao dai de muchas regionesdiferentes en el espacio artístico de la música y la luz, brindando unaexperiencia atractiva y diferente a los visitantes”, afirmó Kieu./.

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.