Presentan programa artístico “iluminación de sueños”

Cuarenta alumnos étnicos sobresalientes en el año escolar 2014-2015 recibieron becas otorgadas por el Fondo Vu A Dinh, por un valor de cinco millones de dongs (equivalente a 250 dólares).
Cuarenta alumnos étnicos sobresalientes en el año escolar 2014-2015recibieron becas otorgadas por el Fondo Vu A Dinh, por un valor de cincomillones de dongs (equivalente a 250 dólares).

En el programa artístico con el tema “iluminación de sueños”, efectuadoen Ciudad Ho Chi Minh, la becaria Tran Le Quynh Chi, una alumna deldécimo grado de la escuela preuniversitaria A Luoi, de la provinciacentral Thua Thien Hue, compartió que esta beca le anima a esforzarsemás en su estudñio.

En esta ocasión, se llevó acabo un intercambio con los colectivos e individuos que realizaronaportes significativos para el Fondo Vu A Dinh.

Sólo este año este fondo ha recibido un monto de 37 mil millones dedongs (un millón 800 mil dólares) aportado por benefactores de dentroy fuera del país.-VNA

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.