Presentan teléfonos inteligentes vietnamitas Vsmart en Myanmar

Los teléfonos inteligentes de la empresa vietnamita VinSmart se distribuirán en casi mil 500 tiendas de electrodomésticos en Myanmar, según informó un representante de la compañía, subordinada del conglomerado Vingroup.
Hanoi (VNA) - Losteléfonos inteligentes de la empresa vietnamita VinSmart se distribuirán encasi mil 500 tiendas de electrodomésticos en Myanmar, según informó unrepresentante de la compañía, subordinada del conglomerado Vingroup.
Presentan teléfonos inteligentes vietnamitas Vsmart en Myanmar ảnh 1Presentan celulares Vsmart en Myanmar (Fuente: vnreview.vn)

Denominados “Vsmart”, los celulares de VinSmart han superado casi dos mil 500pruebas estándar (incluidas las de hardware, mecánica y software) en fábricasen España y Vietnam, así como en los laboratorios de Qualcomm, el líderproveedor de chips semiconductores del mundo.

Myanmar es el segundo mercado extranjero de Vsmart, tras su presentación enEspaña en marzo pasado, lo que muestra la ambición de Vingroup de poner lamarca vietnamita en el mapa tecnológico internacional.

Además del distribuidor Strong Source, VinSmart también coopera con dosminoristas principales en ese país entre los que se incluye  Mytel, marca del grupo de telecomunicacionesvietnamita Viettel, y Shop.com.mm, plataforma de comercio electrónico delconsorcio chino Alibaba. 

Se espera que, antes de que finalice este año, el teléfono inteligente  Vsmart esté presente en la India, Tailandia,Laos, y Camboya.

VinSmart es unacompañía miembro de Vingroup, uno de los grupos económicos privadosmultidisciplinarios más grandes de Asia, con una capitalización de mercado de casi 16 mil millones de dólares.

El grupo opera en bienes raíces, turismo, comercio minorista, salud, educación,agricultura, e industria.

La empresa VinSmart fueestablecida en junio de 2018, con el objetivo de producir teléfonos inteligentesvietnamitas con estándares internacionales.- VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.