Presentan teléfonos inteligentes vietnamitas Vsmart en Myanmar

Los teléfonos inteligentes de la empresa vietnamita VinSmart se distribuirán en casi mil 500 tiendas de electrodomésticos en Myanmar, según informó un representante de la compañía, subordinada del conglomerado Vingroup.
Hanoi (VNA) - Losteléfonos inteligentes de la empresa vietnamita VinSmart se distribuirán encasi mil 500 tiendas de electrodomésticos en Myanmar, según informó unrepresentante de la compañía, subordinada del conglomerado Vingroup.
Presentan teléfonos inteligentes vietnamitas Vsmart en Myanmar ảnh 1Presentan celulares Vsmart en Myanmar (Fuente: vnreview.vn)

Denominados “Vsmart”, los celulares de VinSmart han superado casi dos mil 500pruebas estándar (incluidas las de hardware, mecánica y software) en fábricasen España y Vietnam, así como en los laboratorios de Qualcomm, el líderproveedor de chips semiconductores del mundo.

Myanmar es el segundo mercado extranjero de Vsmart, tras su presentación enEspaña en marzo pasado, lo que muestra la ambición de Vingroup de poner lamarca vietnamita en el mapa tecnológico internacional.

Además del distribuidor Strong Source, VinSmart también coopera con dosminoristas principales en ese país entre los que se incluye  Mytel, marca del grupo de telecomunicacionesvietnamita Viettel, y Shop.com.mm, plataforma de comercio electrónico delconsorcio chino Alibaba. 

Se espera que, antes de que finalice este año, el teléfono inteligente  Vsmart esté presente en la India, Tailandia,Laos, y Camboya.

VinSmart es unacompañía miembro de Vingroup, uno de los grupos económicos privadosmultidisciplinarios más grandes de Asia, con una capitalización de mercado de casi 16 mil millones de dólares.

El grupo opera en bienes raíces, turismo, comercio minorista, salud, educación,agricultura, e industria.

La empresa VinSmart fueestablecida en junio de 2018, con el objetivo de producir teléfonos inteligentesvietnamitas con estándares internacionales.- VNA
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.