Preservación de cultura étnica vinculada al desarrollo turístico en Yen Bai

La provincia norteña de Yen Bai, puerta de entrada al noroeste de Vietnam, es hogar de 30 grupos étnicos, cada uno con características culturales únicas que forman un vibrante mosaico cultural. Durante años, la localidad ha priorizado la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales de sus etnias, integrándolos estrechamente con el desarrollo turístico.

Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)
Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)

Yen Bai, Vietnam (VNA)- La provincia norteña de Yen Bai, puerta de entrada al noroeste de Vietnam, es hogar de 30 grupos étnicos, cada uno con características culturales únicas que forman un vibrante mosaico cultural. Durante años, la localidad ha priorizado la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales de sus etnias, integrándolos estrechamente con el desarrollo turístico.

Esto no solo ha permitido conservar la identidad cultural, sino también impulsar el turismo, en contribución a mejorar la calidad de vida de la población local.

Yen Bai cuenta con 137 sitios históricos y culturales, más de 40 festivales tradicionales y más de 510 elementos de patrimonio cultural inmaterial. Entre ellos, el arte del Xoe Thai ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, junto con otros patrimonios nacionales como los festivales Xen Dong, Gau Tao, la ceremonia de culto al bosque, el arte del Khen (flauta de bambú) de la minoría étnica Mong y la técnica de creación de patrones con cera de abeja en telas.

Además de los festivales, los valores culturales en la vestimenta, la gastronomía y los rituales cotidianos también son preservados por la población para las generaciones futuras.

En el distrito de Mu Cang Chai, donde más del 90% de la población pertenece a la etnia Mong, la riqueza cultural ha sido la base para el desarrollo turístico. Los habitantes han llevado su identidad cultural a turistas nacionales e internacionales, especialmente al mercado europeo.

du-khach-trai-nghiem-may-ao-dan-toc-mong.jpg
Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)

A partir de pedidos del Centro de Investigación, Conexión y Desarrollo de Artesanías (Craft Link), las mujeres de Mu Cang Chai formaron el Grupo de Tejidos Mong, que luego se convirtió en la Cooperativa de Bordado y Tejido Mong Style, con cerca de 50 miembros.

Ly Thi Ninh, directora de la cooperativa, explicó que sus productos textiles se venden en Hanoi, Lao Cai, Ha Giang y se exportan a Francia, Estados Unidos, Japón y Turquía. La cooperativa diversifica sus productos para satisfacer las demandas de los turistas, promoviendo la cultura Mong y generando empleos estables.

Sin embargo, la presencia de productos chinos baratos amenaza la artesanía textil tradicional. Para proteger este legado, Ly Thi Ninh fomenta la enseñanza de la artesanía a las nuevas generaciones y colabora con escuelas para ofrecer clases de bordado, atrayendo a cientos de estudiantes cada año.

La riqueza cultural tradicional ha abierto grandes oportunidades para el turismo cultural en Yen Bai. Los destinos turísticos comunitarios mantienen actividades artísticas y culturales para crear productos turísticos atractivos.

Al centrarse en el turismo cultural, combinado con el turismo de descanso y la experiencia del visitante, y con la comunidad como protagonista, Yen Bai ha creado un nuevo sello turístico. En 2024, la provincia recibió más de 2,2 millones de visitantes, generando ingresos turísticos superiores a 76 millones de dólares, un aumento del 11,7% respecto al año anterior.

En el futuro, Yen Bai seguirá capacitando recursos humanos para el turismo comunitario, mejorando la calidad de los servicios y promoviendo su cultura. La provincia fortalecerá la colaboración con agencias de viajes para diseñar tours atractivos, e incentivará la inversión en la preservación cultural vinculada al turismo, con miras al desarrollo sostenible./.

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.