Preservación de cultura étnica vinculada al desarrollo turístico en Yen Bai

La provincia norteña de Yen Bai, puerta de entrada al noroeste de Vietnam, es hogar de 30 grupos étnicos, cada uno con características culturales únicas que forman un vibrante mosaico cultural. Durante años, la localidad ha priorizado la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales de sus etnias, integrándolos estrechamente con el desarrollo turístico.

Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)
Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)

Yen Bai, Vietnam (VNA)- La provincia norteña de Yen Bai, puerta de entrada al noroeste de Vietnam, es hogar de 30 grupos étnicos, cada uno con características culturales únicas que forman un vibrante mosaico cultural. Durante años, la localidad ha priorizado la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales de sus etnias, integrándolos estrechamente con el desarrollo turístico.

Esto no solo ha permitido conservar la identidad cultural, sino también impulsar el turismo, en contribución a mejorar la calidad de vida de la población local.

Yen Bai cuenta con 137 sitios históricos y culturales, más de 40 festivales tradicionales y más de 510 elementos de patrimonio cultural inmaterial. Entre ellos, el arte del Xoe Thai ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, junto con otros patrimonios nacionales como los festivales Xen Dong, Gau Tao, la ceremonia de culto al bosque, el arte del Khen (flauta de bambú) de la minoría étnica Mong y la técnica de creación de patrones con cera de abeja en telas.

Además de los festivales, los valores culturales en la vestimenta, la gastronomía y los rituales cotidianos también son preservados por la población para las generaciones futuras.

En el distrito de Mu Cang Chai, donde más del 90% de la población pertenece a la etnia Mong, la riqueza cultural ha sido la base para el desarrollo turístico. Los habitantes han llevado su identidad cultural a turistas nacionales e internacionales, especialmente al mercado europeo.

du-khach-trai-nghiem-may-ao-dan-toc-mong.jpg
Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)

A partir de pedidos del Centro de Investigación, Conexión y Desarrollo de Artesanías (Craft Link), las mujeres de Mu Cang Chai formaron el Grupo de Tejidos Mong, que luego se convirtió en la Cooperativa de Bordado y Tejido Mong Style, con cerca de 50 miembros.

Ly Thi Ninh, directora de la cooperativa, explicó que sus productos textiles se venden en Hanoi, Lao Cai, Ha Giang y se exportan a Francia, Estados Unidos, Japón y Turquía. La cooperativa diversifica sus productos para satisfacer las demandas de los turistas, promoviendo la cultura Mong y generando empleos estables.

Sin embargo, la presencia de productos chinos baratos amenaza la artesanía textil tradicional. Para proteger este legado, Ly Thi Ninh fomenta la enseñanza de la artesanía a las nuevas generaciones y colabora con escuelas para ofrecer clases de bordado, atrayendo a cientos de estudiantes cada año.

La riqueza cultural tradicional ha abierto grandes oportunidades para el turismo cultural en Yen Bai. Los destinos turísticos comunitarios mantienen actividades artísticas y culturales para crear productos turísticos atractivos.

Al centrarse en el turismo cultural, combinado con el turismo de descanso y la experiencia del visitante, y con la comunidad como protagonista, Yen Bai ha creado un nuevo sello turístico. En 2024, la provincia recibió más de 2,2 millones de visitantes, generando ingresos turísticos superiores a 76 millones de dólares, un aumento del 11,7% respecto al año anterior.

En el futuro, Yen Bai seguirá capacitando recursos humanos para el turismo comunitario, mejorando la calidad de los servicios y promoviendo su cultura. La provincia fortalecerá la colaboración con agencias de viajes para diseñar tours atractivos, e incentivará la inversión en la preservación cultural vinculada al turismo, con miras al desarrollo sostenible./.

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.