Preservación de cultura étnica vinculada al desarrollo turístico en Yen Bai

La provincia norteña de Yen Bai, puerta de entrada al noroeste de Vietnam, es hogar de 30 grupos étnicos, cada uno con características culturales únicas que forman un vibrante mosaico cultural. Durante años, la localidad ha priorizado la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales de sus etnias, integrándolos estrechamente con el desarrollo turístico.

Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)
Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)

Yen Bai, Vietnam (VNA)- La provincia norteña de Yen Bai, puerta de entrada al noroeste de Vietnam, es hogar de 30 grupos étnicos, cada uno con características culturales únicas que forman un vibrante mosaico cultural. Durante años, la localidad ha priorizado la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales de sus etnias, integrándolos estrechamente con el desarrollo turístico.

Esto no solo ha permitido conservar la identidad cultural, sino también impulsar el turismo, en contribución a mejorar la calidad de vida de la población local.

Yen Bai cuenta con 137 sitios históricos y culturales, más de 40 festivales tradicionales y más de 510 elementos de patrimonio cultural inmaterial. Entre ellos, el arte del Xoe Thai ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, junto con otros patrimonios nacionales como los festivales Xen Dong, Gau Tao, la ceremonia de culto al bosque, el arte del Khen (flauta de bambú) de la minoría étnica Mong y la técnica de creación de patrones con cera de abeja en telas.

Además de los festivales, los valores culturales en la vestimenta, la gastronomía y los rituales cotidianos también son preservados por la población para las generaciones futuras.

En el distrito de Mu Cang Chai, donde más del 90% de la población pertenece a la etnia Mong, la riqueza cultural ha sido la base para el desarrollo turístico. Los habitantes han llevado su identidad cultural a turistas nacionales e internacionales, especialmente al mercado europeo.

du-khach-trai-nghiem-may-ao-dan-toc-mong.jpg
Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)

A partir de pedidos del Centro de Investigación, Conexión y Desarrollo de Artesanías (Craft Link), las mujeres de Mu Cang Chai formaron el Grupo de Tejidos Mong, que luego se convirtió en la Cooperativa de Bordado y Tejido Mong Style, con cerca de 50 miembros.

Ly Thi Ninh, directora de la cooperativa, explicó que sus productos textiles se venden en Hanoi, Lao Cai, Ha Giang y se exportan a Francia, Estados Unidos, Japón y Turquía. La cooperativa diversifica sus productos para satisfacer las demandas de los turistas, promoviendo la cultura Mong y generando empleos estables.

Sin embargo, la presencia de productos chinos baratos amenaza la artesanía textil tradicional. Para proteger este legado, Ly Thi Ninh fomenta la enseñanza de la artesanía a las nuevas generaciones y colabora con escuelas para ofrecer clases de bordado, atrayendo a cientos de estudiantes cada año.

La riqueza cultural tradicional ha abierto grandes oportunidades para el turismo cultural en Yen Bai. Los destinos turísticos comunitarios mantienen actividades artísticas y culturales para crear productos turísticos atractivos.

Al centrarse en el turismo cultural, combinado con el turismo de descanso y la experiencia del visitante, y con la comunidad como protagonista, Yen Bai ha creado un nuevo sello turístico. En 2024, la provincia recibió más de 2,2 millones de visitantes, generando ingresos turísticos superiores a 76 millones de dólares, un aumento del 11,7% respecto al año anterior.

En el futuro, Yen Bai seguirá capacitando recursos humanos para el turismo comunitario, mejorando la calidad de los servicios y promoviendo su cultura. La provincia fortalecerá la colaboración con agencias de viajes para diseñar tours atractivos, e incentivará la inversión en la preservación cultural vinculada al turismo, con miras al desarrollo sostenible./.

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.