Preservan obras arquitectónicas únicas en antiguo pueblo vietnamita

Un destino atractivo para turistas en Vietnam, tanto nacionales como extranjeros, se considera el antiguo pueblo de Dong Hoa Hiep, del distrito de Cai Be, provincia de Tien Giang, donde aún siguen en pie casas arcaicas del estilo sureño de más de un siglo de edad.
Preservan obras arquitectónicas únicas en antiguo pueblo vietnamita ảnh 1Turistas visitan una de las casas antiguas en el pueblo de Dong Hoa Hiep (Fuente: VNA)

Tien Giang, Vietnam- Un destino atractivo para turistas en Vietnam, tanto nacionales como extranjeros, se considera el antiguo pueblo de Dong Hoa Hiep, del distrito de Cai Be, provincia de Tien Giang, donde aún siguen en pie casas arcaicas del estilo sureño de más de un siglo de edad.

Duong Lam en Hanoi, Phuoc Tich en la ciudad central de Hue y Dong Hoa Hiep son tres pueblos antiguos de Vietnam que fueron seleccionados por la Administración Nacional de Turismo, el Gobierno y la Organización de Cooperación Internacional de Japón (JICA) para beneficiarse del modelo de turismo rural, que aprovecha los paisajes propios y características de pequeñas localidades.

En Dong Hoa Hiep, uno de los puntos impresionantes para los visitantes resulta la imagen de casas antiguas con jardín, construidas según el estilo del sur de Vietnam.

Con vistas a la protección y conservación, las reliquias arquitectónicas y artísticas del antiguo pueblo de Dong Hoa Hiep, fueron clasificadas a nivel nacional por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de acuerdo con la Decisión 2080, de la cartera.

Actualmente, Dong Hoa Hiep registra siete casas antiguas construidas hace 150 a 220 años y 29 erigidas hace 80 a 100 años. En estas casas, todavía hay muchos conjuntos de pareados de mosaico de nácar, mesas y sillas talladas meticulosamente y muchos artículos de porcelana raros y hermosos.

Aquí las casas antiguas no solo son únicas en arquitectura, sino que también conforman un destino turístico de alojamiento familiar capaz de atraer a muchos turistas internacionales.

Las casas antiguas en Dong Hoa Hiep están dispersas en las aldeas de An Binh Dong, Phu Hoa, An Loi, An Thanh... Algunas aldeas se encuentran conectadas dentro de un radio de aproximadamente dos kilómetros, por lo que los visitantes solo necesitan una bicicleta o andar a pie para moverse por el pueblo.

Siguiendo una antigua costumbre, las siete casas antiguas de Dong Hoa Hiep fueron construidas de acuerdo con la estructura tradicional sureña con cinco secciones.

Varios investigadores consideran este lugar como uno de los valiosos patrimonios culturales y la base para el desarrollo del potencial del ecoturismo tanto de la provincia como del país.

Erigida en un área de más de 19 mil metros cuadrados y rodeada de un jardín de frutas durante todo el año, la antigua casa de la familia de Phan Van Duc (aldea de An Loi, comuna de Dong Hoa Hiep, distrito de Cai Be) exhibe una arquitectura combinada entre el estilo de Hue y también del sur.

Esa fabulosa vivienda se construyó en 1850 y conserva aún valiosas antigüedades como cuatro pilares de madera; tres juegos de armarios, un juego de mosaicos de nácar; y especialmente, una caja de madera con un dragón incrustado, que en el interior se guarda una copia de la Orden del rey para la adoración de dioses, emitida por el monarca Tu Duc en el periodo entre 1848 y 1860; así como nueve hermosos murales que representan una idílica escena de pueblo.

Mientras, la antigua casa de la familia de Tran Tuan Kiet (en la aldea Phu Hoa) fue construida en 1838 sobre un área de mil metros cuadrados, con cinco secciones y cerchas y portales de madera y tallados motivos como el pino, el crisantemo, el bambú, el albaricoque y muchos otros motivos típicos de la cultura sureña.

Dentro del hogar, la familia conserva todavía en buen estado muchas antigüedades preciosas como mesas y sillas con delicados diseños, artículos de porcelana; especialmente 108 pilares de madera del tipo Xylia xylocarpa.

La casa ha sido clasificada por arqueólogos japoneses entre las "Nueve Grandes Bellezas" (nueve casas más hermosas) en Vietnam, y recibió inversión técnica y financiera de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la Universidad de Arquitectura de Queen del país este asiático para su restauración en 2002.

Igualmente entre las construcciones antiguas en el pueblo, se destaca la vivienda de Le Quang Xoat (en la aldea de An Thanh), construida a principios del siglo XVIII sobre una superficie de más de 700 metros cuadrados. Esta es una casa con una arquitectura artística muy particular del estilo de Hue; pero con matices del sureño.

Un área de jardín de frutas de más de nueve metros cuadrados distingue a esa casa que cuenta con tres compartimentos. Durante las últimas seis generaciones, debido a algunas reparaciones y renovaciones, el exterior llegó a parecerse a la arquitectura occidental, pero el interior aún conserva las características originales de la casa popular sureña./.

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.