Preservan obras arquitectónicas únicas en antiguo pueblo vietnamita

Un destino atractivo para turistas en Vietnam, tanto nacionales como extranjeros, se considera el antiguo pueblo de Dong Hoa Hiep, del distrito de Cai Be, provincia de Tien Giang, donde aún siguen en pie casas arcaicas del estilo sureño de más de un siglo de edad.
Preservan obras arquitectónicas únicas en antiguo pueblo vietnamita ảnh 1Turistas visitan una de las casas antiguas en el pueblo de Dong Hoa Hiep (Fuente: VNA)

Tien Giang, Vietnam- Un destino atractivo para turistas en Vietnam, tanto nacionales como extranjeros, se considera el antiguo pueblo de Dong Hoa Hiep, del distrito de Cai Be, provincia de Tien Giang, donde aún siguen en pie casas arcaicas del estilo sureño de más de un siglo de edad.

Duong Lam en Hanoi, Phuoc Tich en la ciudad central de Hue y Dong Hoa Hiep son tres pueblos antiguos de Vietnam que fueron seleccionados por la Administración Nacional de Turismo, el Gobierno y la Organización de Cooperación Internacional de Japón (JICA) para beneficiarse del modelo de turismo rural, que aprovecha los paisajes propios y características de pequeñas localidades.

En Dong Hoa Hiep, uno de los puntos impresionantes para los visitantes resulta la imagen de casas antiguas con jardín, construidas según el estilo del sur de Vietnam.

Con vistas a la protección y conservación, las reliquias arquitectónicas y artísticas del antiguo pueblo de Dong Hoa Hiep, fueron clasificadas a nivel nacional por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de acuerdo con la Decisión 2080, de la cartera.

Actualmente, Dong Hoa Hiep registra siete casas antiguas construidas hace 150 a 220 años y 29 erigidas hace 80 a 100 años. En estas casas, todavía hay muchos conjuntos de pareados de mosaico de nácar, mesas y sillas talladas meticulosamente y muchos artículos de porcelana raros y hermosos.

Aquí las casas antiguas no solo son únicas en arquitectura, sino que también conforman un destino turístico de alojamiento familiar capaz de atraer a muchos turistas internacionales.

Las casas antiguas en Dong Hoa Hiep están dispersas en las aldeas de An Binh Dong, Phu Hoa, An Loi, An Thanh... Algunas aldeas se encuentran conectadas dentro de un radio de aproximadamente dos kilómetros, por lo que los visitantes solo necesitan una bicicleta o andar a pie para moverse por el pueblo.

Siguiendo una antigua costumbre, las siete casas antiguas de Dong Hoa Hiep fueron construidas de acuerdo con la estructura tradicional sureña con cinco secciones.

Varios investigadores consideran este lugar como uno de los valiosos patrimonios culturales y la base para el desarrollo del potencial del ecoturismo tanto de la provincia como del país.

Erigida en un área de más de 19 mil metros cuadrados y rodeada de un jardín de frutas durante todo el año, la antigua casa de la familia de Phan Van Duc (aldea de An Loi, comuna de Dong Hoa Hiep, distrito de Cai Be) exhibe una arquitectura combinada entre el estilo de Hue y también del sur.

Esa fabulosa vivienda se construyó en 1850 y conserva aún valiosas antigüedades como cuatro pilares de madera; tres juegos de armarios, un juego de mosaicos de nácar; y especialmente, una caja de madera con un dragón incrustado, que en el interior se guarda una copia de la Orden del rey para la adoración de dioses, emitida por el monarca Tu Duc en el periodo entre 1848 y 1860; así como nueve hermosos murales que representan una idílica escena de pueblo.

Mientras, la antigua casa de la familia de Tran Tuan Kiet (en la aldea Phu Hoa) fue construida en 1838 sobre un área de mil metros cuadrados, con cinco secciones y cerchas y portales de madera y tallados motivos como el pino, el crisantemo, el bambú, el albaricoque y muchos otros motivos típicos de la cultura sureña.

Dentro del hogar, la familia conserva todavía en buen estado muchas antigüedades preciosas como mesas y sillas con delicados diseños, artículos de porcelana; especialmente 108 pilares de madera del tipo Xylia xylocarpa.

La casa ha sido clasificada por arqueólogos japoneses entre las "Nueve Grandes Bellezas" (nueve casas más hermosas) en Vietnam, y recibió inversión técnica y financiera de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la Universidad de Arquitectura de Queen del país este asiático para su restauración en 2002.

Igualmente entre las construcciones antiguas en el pueblo, se destaca la vivienda de Le Quang Xoat (en la aldea de An Thanh), construida a principios del siglo XVIII sobre una superficie de más de 700 metros cuadrados. Esta es una casa con una arquitectura artística muy particular del estilo de Hue; pero con matices del sureño.

Un área de jardín de frutas de más de nueve metros cuadrados distingue a esa casa que cuenta con tres compartimentos. Durante las últimas seis generaciones, debido a algunas reparaciones y renovaciones, el exterior llegó a parecerse a la arquitectura occidental, pero el interior aún conserva las características originales de la casa popular sureña./.

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.