Preside Vietnam reunión de embajadores de países miembros de EAS

Embajadores de los países miembros de la Cumbre de Asia Oriental (EAS) se reunieron en Yakarta, Indonesia, para revisar las actividades de cooperación en el marco de este mecanismo.
Yakarta (VNA)- Embajadores de los países miembros de la Cumbre de AsiaOriental (EAS) se reunieron en Yakarta, Indonesia, para revisar las actividadesde cooperación en el marco de este mecanismo.
Preside Vietnam reunión de embajadores de países miembros de EAS ảnh 1Preside Vietnam reunión de embajadores de países miembros de EAS (Fuente: VNA)

El embajador Tran Duc Binh, jefe de la misión permanente vietnamita ante laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), presidió el evento, elprimero de su tipo en el año de la presidencia de Vietnam en la agrupación.

Destacó el lema de la ASEAN "Cohesiva y adaptativa" y las prioridadesde Vietnam en el año 2020 para promover la construcción de la comunidad delbloque e intensificar las relaciones con los socios del grupo para la paz y eldesarrollo sostenible, además de aumentar el papel constructivo de la ASEAN enla comunidad internacional.

Los países de EAS dieron la bienvenida al lema de este año y afirmaron apoyarlas prioridades de Vietnam, diciendo que están listos para respaldar a la ASEANy Vietnam en la implementación de estas prioridades junto con las iniciativas yactividades propuestas por Hanoi.

La reunión reconoció y agradeció los resultados positivos de las actividades decooperación para implementar las decisiones de los altos líderes tomadas en lasdeclaraciones de alto nivel de Asia Oriental de 2005 y el plan de acción deManila en 2018-2022 para prevenir el terrorismo y la delincuencia transfronteriza,intensificando la conectividad de la ASEAN, cooperación marina y colaboraciónen tecnología de la información y comunicaciones, energía, medio ambiente ygestión de desastres naturales.

Los países también hicieron hincapié en priorizar los recursos para implementarla cooperación en campos potenciales como las finanzas, educación, adaptaciónal cambio climático, tratamiento de residuos plásticos en el mar y atenciónmédica.

Dada la complicada evolución de la enfermedad respiratoria aguda causada por elnuevo coronavirus (COVID-19), las naciones participantes expresaron su apoyo algobierno chino para prevenir el brote y compartir la información y experienciaspara hacer frente a la pandemia.

Con respecto a los problemas del Mar del Este, los países afirmaron apoyar a laASEAN y China para que pronto alcancen un Código de Conducta efectivo en el Mardel Este (COC) en línea con el derecho internacional, incluida la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Hicieron hincapié en los principios de autocontrol, no militarización, soluciónde controversias basadas en el derecho internacional y la UNCLOS, para evitaracciones que aumenten las tensiones, socaven la confianza y afecten el procesode negociación del COC.

La EAS se estableció en 2005 con 18 países miembros, incluidos los 10 Estadosmiembros de la ASEAN y ocho socios del grupo, a saber: Australia, China, India,Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Rusia y Estados Unidos./.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.