Presidenta del Parlamento de Vietnam recibe a embajadores de Sudcorea e Irán

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, recibió hoy aquí a los embajadores de Sudcorea, Lee Hyuk, y de Irán, Saleh Adibi.
Hanoi, 23 dic (VNA)- La presidenta de laAsamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, recibió hoy aquí a losembajadores de Sudcorea, Lee Hyuk, y de Irán, Saleh Adibi.

Presidenta del Parlamento de Vietnam recibe a embajadores de Sudcorea e Irán ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan (Fuente: VNA)


En su encuentro con el jefe de la misióndiplomática sudcoreana, Kim Ngan destacó la buena marcha de las relacionesbilaterales, reflejada en que Sudcorea es actualmente el mayor inversor, segundo suministrador de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) ytercer socio comercial.

La entrada en vigor del Tratado de LibreComercio (TLC) bilateral y la renovación del memorando sobre la cooperación enel sector laboral impulsarán aún más esos nexos, aseveró.

Hizo hincapié en las activas contribuciones alGrupo parlamentario de Amistad de ambos países en el fomento de los vínculosentre ambas naciones en general y sus parlamentos en particular.

Por su parte, Lee Hyuk consideró que lassimilitudes, el buen desarrollo de los nexos políticos, económicos, comercialese inversionistas, y la comprensión entre los dos pueblos son base para promoverlas relaciones binacionales en lo adelante.

El gobierno de Seúl y la Embajada de Sudcoreaen Vietnam buscan medidas para aumentar las exportaciones de productosvietnamitas al mercado sudcoreano a fin de reducir el desequilibrio en la balanza comercial.

En los primeros 11 meses del año, el valor delintercambio comercial superó los 14 mil millones de dólares, informó elfuncionario y pronosticó que con esa tendencia, la meta de 70 mil millones de dólares en2020 es alcanzable.

En la recepción al embajador iraní, Kim Ngan afirmóque su país desea intensificar aún más los nexos de amistad y la cooperaciónmultifacética con el país de Medio Oriente.

Propuso el apoyo de Teherán a la candidaturade Vietnam para un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas en el período 2020- 2021.

Ambos países deben priorizar el intercambio demercancías de sus ventajas, con el fin de elevar el comercio bilateral a dosmil millones en los próximos tiempos, dijo.

Asimismo, solicitó el respaldo de Irán a laparticipación de los grupos vietnamitas de Telecomunicación Viettel y de Petróleoy Gas (PetroVietnam) en los proyectos en ese país, así como al despliegue delproyecto del cultivo experimental de arroz basmati de Irán en Vietnam.

A su vez, Saleh Adibi abogó por una mayor cooperaciónentre los órganos legislativos de ambas naciones y por establecer unacolaboración en los sectores de biotecnología y nanotecnología.-VNA

VNA- POL


source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.