Presidenta parlamentaria de Vietnam mantiene conversaciones con el titular del Parlamento Europeo

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, sostuvo conversaciones hoy en esta capital belga con el titular del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani.
Presidenta parlamentaria de Vietnam mantiene conversaciones con el titular del Parlamento Europeo ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, (Izq.) y el titular del Parlamento Europeo, Antonio Tajani. (Fuente: VNA)
Bruselas (VNA) - La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen ThiKim Ngan, sostuvo conversaciones hoy en esta capital belga con el titular del Parlamento Europeo(PE), Antonio Tajani.

Al informarsobre la situación socioeconómica en Vietnam, Kim Ngan destacó que su país hafirmado e implementado 12 Tratados de Libre Comercio (TLC) y está negociandootros cuatro acuerdos.

La Unión Europea(UE) es actualmente el cuarto mayor socio comercial, el segundo mayor mercadode exportación y el quinto mayor inversionista de Vietnam, señaló.

Tambiénsubrayó que para promover aún más la cooperación económica, comercial y deinversión, las dos partes han concluido las negociaciones y acelerado la firmay ratificación del TLC entre la UE y Vietnam y el Acuerdo de Protección de laInversión (IPA).

La máximalegislatura vietnamita enfatizó que el TLC entre la UE y Vietnam y el IPAtraerán beneficios multifacéticos para ambas partes, y expresó el deseo de queAntonio Tajani apoye a la ratificación del primer pacto que pueda incluirse en laagenda del PE al comienzo de la nueva administración.

Afirmó queVietnam siempre crea las condiciones óptimas para que las empresas extranjeras,incluidas las de la UE, realicen negocios en el país.

Vietnam respetaa los compromisos comerciales internacionales y genera igualdad deoportunidades para los inversionistas nacionales y foráneos, dijo, y agregó quesu país está listo para discutir temas de interés mutuo con la UE para acelerar la firma y ratificación de los dos acuerdos mencionados anteriormente.

Por suparte, Tajani resaltó la sólida asociación política y económica entre Vietnam yla UE, su gran socio comercial.

Observó quela UE ofreció a Vietnam 400 millones de euros para el desarrollosocioeconómico, lo que es una evidencia de los esfuerzos del bloque parapromover la colaboración con la nación sudesteasiática.

Tambiénelogió los intentos de Vietnam y los países de la ASEAN en general para abordarlas diferencias intrabloque, así como los asuntos regionales.

Tajanidestacó que la UE otorga importancia al TLC con Vietnam y el IPA y añadió que,en su papel como presidente del PE, hará todo lo posible para acelerar la firmay ratificación de los dos acuerdos.

Todos losasuntos relacionados con los pactos serán considerados después de que el PE completesus procedimientos de elección y comience un nuevo período, agregó.

En la cita,ambas partes expresaron su satisfacción ante la buena marcha de las relacionesentre el Parlamento vietnamita y el PE, reflejada en los intercambios dedelegaciones y experiencias en la construcción de leyes.

Kim Nganafirmó que Vietnam está dispuesto a intercambiar información con los gruposparlamentarios del PE y organizar diálogos con ellos para discutir temas deinterés mutuo en el espíritu constructivo y de cooperación.

Elogió losaportes de los grupos parlamentarios de amistad de ambas partes al fomentode los vínculos  de cooperación entre elParlamento vietnamita y el PE, en particular, y entre Vietnam y la UE, engeneral.

A su vez,Tajani dijo que da la bienvenida a las delegaciones de la Asamblea Nacional deVietnam para visitar y trabajar con las agencias del PE.

Añadió quelas conversaciones tienen un significado importante que ilustra ladeterminación de Vietnam de cooperar con la UE, especialmente a medida que másinversores europeos buscan oportunidades de cooperación en el país indochino.

Además afirmóhacer todo lo posible para que los expedientes de IPA y TLC entre Vietnam y laUE se lleven a cabo de acuerdo con las principales prioridades. –VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.