Presidenta parlamentaria vietnamita felicita a comunidad budista en ocasión de Día de Vesak

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, extendió hoy las felicitaciones al presidente del Consejo Administrativo de la Sangha Budista de Vietnam (SBV), venerable Thich Thien Nhon, y a los bonzos superiores y monjes, con motivo del Día de Vesak.
Presidenta parlamentaria vietnamita felicita a comunidad budista en ocasión de Día de Vesak ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, visita la Oficina II de la SBV en esta ciudad sureña. (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, extendióhoy las felicitaciones al presidente del Consejo Administrativo de la Sangha Budista de Vietnam (SBV), venerable Thich ThienNhon, y a los bonzos superiores y monjes, con motivo del Día de Vesak. 

En una visita a la Oficina IIde la SBV en esta ciudad sureña, Kim Ngan elogió las enormes contribuciones delos budistas vietnamitas al desarrollo nacional a lo largo de la historia,mediante numerosas actividades humanitarias.

Afirmó que el Partido y elEstado siempre respetan y garantizan la libertad de creencia y las prácticas religiosas según las leyes nacionales, y crean condiciones favorables para que los seguidores y dignatariosde diferentes religiones, incluido el budismo, practiquen sus religiones ycumplir con las obligaciones de un ciudadano.

Por su parte, el venerableThich Thien Nhon afirmó que durante casi dos milenios, el budismo vietnamita seha convertido en una parte inseparable de la historia de la nación.

También prometió que la SBVcontinuará alentando a los budistas a seguir la Constitución y las leyesestatales, así como las regulaciones de la SBV, lo que ayudará a desarrollar elbudismo vietnamita de manera sostenible y contribuirá al desarrollo nacional.

El mismo día, la presidenta delParlamento visitó el Consejo Ejecutivo del Comité Central de la Asociación deBudistas de la Tierra Pura de Vietnam.

Durante el encuentro con el jefe de laasociación Nguyen Phuong Hieu, dignatarios, seguidores y miembros de laorganización, Kim Ngan elogió sus prácticas religiosas junto con el suministrode exámenes médicos gratuitos y medicamentos a las personas desfavorecidas.

Además pidió a la AsociaciónBudista de la Tierra Pura de Vietnam que continúe el trabajo caritativo como contribución al desarrollo nacional.

A su vez, Nguyen Phuong Hieudestacó que todos los dignatarios, seguidores y miembros de la asociaciónsiempre confían en las directrices y políticas del Estado sobre religiones ycreencias y patentizó el compromisode estimular la contribución de los fieles a la prosperidad y la paz de lanación y la humanidad.-VNA

VNA-SOC
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.