Al intervenir en un taller en Hanoi sobre lasperspectivas de Vietnam y Estados Unidos en 2017 y los años venideros, elmandatario resaltó que el país indochino ha obtenido importantes logros en losúltimos 30 años y se ha convertido en una nación en desarrollo de ingresosmedios.
Se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita delpaís alcance los tres mil 500 dólares en 2020, mientras que la envergadura dela economía se sitúa en casi 350 mil millones de dólares, indicó en el simposio,celebrado por la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) y la CámaraAmericana de Comercio (AmCham).
Como miembro activo y responsable de la ComunidadEconómica de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnamestá acelerando la integración económica internacional. El país también hafirmado 12 tratados de libre comercio (TLC) y está avanzando en lasnegociaciones de otros cuatro, informó.
La nación sudesteasiática también ha decididoinvolucrarse en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, inglés), un pactocomercial de nueva generación con alto compromiso y amplio alcance con laesperanza de penetrar en la cadena de valor global, agregó.
Afirmó que Vietnam persigue persistentemente tres metas,a saber: mejorar las instituciones de economía de mercado con orientaciónsocialista, desarrollar recursos humanos de alta calidad y construir unainfraestructura moderna y sincrónica.
Muchos grupos multinacionales, incluidos losestadounidenses, están realizando negocios con éxito en Vietnam, señaló, yañadió que la nación norteamericana ocupa el octavo lugar entre los países yterritorios que tienen inversiones directas aquí.
El valor del comercio bilateral ha aumentadoincesantemente de 15 mil millones de dólares en 2008 a 52 mil millones dedólares en 2016. Las exportaciones estadounidenses a Vietnam fueron de unos 10mil millones de dólares el año pasado, un aumento interanual del 43 por ciento,precisó.
Según Dai Quang, el Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam(PetroVietnam) y la empresa estadounidense Exxon Mobil han firmado un acuerdomarco sobre el desarrollo del proyecto de venta de gas Blue Whale, por valor deunos 10 mil millones de dólares, el cual se espera que ayude a Estados Unidos aconvertirse en uno de los líderes inversores en la nación indochina.
Las relaciones entre los dos países han experimentadoavances significativos de acuerdo con las orientaciones de la asociación integralbilateral, establecida en 2013, así como la Declaración de Visión Conjuntaalcanzada durante la histórica visita al país norteamericano del secretario generaldel Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, en julio de 2015, y la DeclaraciónConjunta Vietnam- Estados Unidos, emitida en mayo de 2016 durante el viaje a lanación sudesteasiática del entonces presidente Barack Obama, recordó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aceptó lainvitación para asistir a la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017 en Vietnam, lo que demuestra el interés del paísnorteamericano en promover la cooperación binacional, valoró.
Subrayó que la cooperación para el desarrollo continúasiendo un impulso en las relaciones bilaterales con vistas a profundizar loslazos comerciales y de inversión.
Aseveró que el Estado vietnamita creará las mejorescondiciones posibles para que las empresas estadounidenses cooperen en loscampos de energía, petróleo y gas, infraestructura, banca- finanzas, educación y turismo.
Vietnam espera exportar a Estados Unidos productosagrícolas y madereros, mariscos, confecciones- textiles, objetos electrónicos ybienes de consumo, e importar productos de alta tecnología para servir a laeconomía local, expresó.
Reiteró que su país valora altamente los proyectos deinversión y negocios de las empresas estadounidenses y se compromete aproporcionar las óptimas condiciones para los inversores extranjeros, incluidoslos de Estados Unidos, para operar a largo plazo aquí.
La exitosa cooperación económica sentará una baseimportante para el desarrollo de la asociación integral bilateral de manerasostenible, constructiva y mutuamente beneficiosa, remarcó.
A su vez, el embajador de Estados Unidos en Vietnam, TedOsius, manifestó que las empresas de su país están interesadas en acceder almercado vietnamita y observó que las perspectivas de desarrollo en lasrelaciones económicas, comerciales y de inversión de ambos países son una basepara el futuro de los nexos bilaterales.
Tami Overby, vicepresidenta para Asia en la AmCham, revelóque esta Cámara de Comercio está buscando medidas específicas para aumentar el trasiegocomercial entre las dos naciones, incluida la perspectiva de un acuerdobilateral de libre comercio.-VNA