Presidente de Bolivia aspira a ampliar nexos económicos con Vietnam

El presidente de Bolivia, Evo Morales, abogó por el incremento de la cooperación entre su país y Vietnam, especialmente los nexos económicos, y se comprometió a reconocer próximamente el estatus de la economía de mercado de la nación indochina.

La Paz (VNA) El presidente de Bolivia, Evo Morales, abogó por el incremento de la cooperación entre su país y Vietnam, especialmente los nexos económicos, y se comprometió a reconocer próximamente el estatus de la economía de mercado de la nación indochina.

Presidente de Bolivia aspira a ampliar nexos económicos con Vietnam ảnh 1El presidente de Bolivia, Evo Morales. (Fuente: VNA)

Tal afirmación se pronunció durante una reciente recepción al embajador de Vietnam en Brasil concurrente en Bolivia, Do Ba Khoa, quien presentó sus cartas credenciales al Mandatario boliviano.

El diplomático resaltó los éxitos económicos del país andino, que bajo la administración de Morales obtuvo consecutivamente el mayor ritmo de crecimiento en América Latina en los últimos años.

Tras informar al dirigente boliviano de la situación actual de Vietnam, aseguró que contribuirá activamente al desarrollo de la cooperación bilateral.

También propuso iniciar el mecanismo de consulta política mutua y el Comité Intergunernamental y solicitó el pronto reconocimiento de Bolivia al estatus de la economía de mercado de Vietnam, como muestra de la solidaridad y el apoyo político de La Paz al proceso de renovación e integración global de Hanoi.

Además, el embajador vietnamita sostuvo encuentros con representantes del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE); autoridades de agricultura, silvicultura y acuicultura; la Federación de Empresas Privadas de Bolivia y la Asociación de Amistad binacional, además de ofrecer rueda de prensa.

En esas ocasiones, se intercambiaron opiniones sobre las medidas destinadas a incrementar los conocimientos de las firmas de cada país sobre el mercado del otro e impulsar las exportaciones bolivianas de productos agrícolas, cárnicos y madereros a Vietnam.

Según datos del IBCE, el intercambio comercial bilateral alcanzó 35 mil millones de dólares en 2018. Vietnam envió al país andino 516 productos por valor de 30 millones de dólares, mientras que Bolivia exporta a la nación indochina 13 mercancías, valoradas en cinco mil millones de dólares.

Además de harina de soja, quinoa, chia, cuero, carne y sustancias químicas, la madera es considerada como otro producto de exportación potencial al mercado asiático. -VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).

El primer ministro Pham Minh Chinh visita la clínica de la comuna de Yen Khuong. (Fuente: VNA)

Primer ministro visita a funcionarios y habitantes de comuna fronteriza de Yen Khuong

Durante su visita de trabajo a la provincia de Thanh Hoa para asistir a la ceremonia de inicio de la construcción de los internados de educación primaria y secundaria en las zonas fronterizas, el primer ministro Pham Minh Chinh visitó la comuna de Yen Khuong para alentar a los funcionarios, los pobladores y las fuerzas armadas locales.