Presidente de Bolivia aspira a ampliar nexos económicos con Vietnam

El presidente de Bolivia, Evo Morales, abogó por el incremento de la cooperación entre su país y Vietnam, especialmente los nexos económicos, y se comprometió a reconocer próximamente el estatus de la economía de mercado de la nación indochina.

La Paz (VNA) El presidente de Bolivia, Evo Morales, abogó por el incremento de la cooperación entre su país y Vietnam, especialmente los nexos económicos, y se comprometió a reconocer próximamente el estatus de la economía de mercado de la nación indochina.

Presidente de Bolivia aspira a ampliar nexos económicos con Vietnam ảnh 1El presidente de Bolivia, Evo Morales. (Fuente: VNA)

Tal afirmación se pronunció durante una reciente recepción al embajador de Vietnam en Brasil concurrente en Bolivia, Do Ba Khoa, quien presentó sus cartas credenciales al Mandatario boliviano.

El diplomático resaltó los éxitos económicos del país andino, que bajo la administración de Morales obtuvo consecutivamente el mayor ritmo de crecimiento en América Latina en los últimos años.

Tras informar al dirigente boliviano de la situación actual de Vietnam, aseguró que contribuirá activamente al desarrollo de la cooperación bilateral.

También propuso iniciar el mecanismo de consulta política mutua y el Comité Intergunernamental y solicitó el pronto reconocimiento de Bolivia al estatus de la economía de mercado de Vietnam, como muestra de la solidaridad y el apoyo político de La Paz al proceso de renovación e integración global de Hanoi.

Además, el embajador vietnamita sostuvo encuentros con representantes del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE); autoridades de agricultura, silvicultura y acuicultura; la Federación de Empresas Privadas de Bolivia y la Asociación de Amistad binacional, además de ofrecer rueda de prensa.

En esas ocasiones, se intercambiaron opiniones sobre las medidas destinadas a incrementar los conocimientos de las firmas de cada país sobre el mercado del otro e impulsar las exportaciones bolivianas de productos agrícolas, cárnicos y madereros a Vietnam.

Según datos del IBCE, el intercambio comercial bilateral alcanzó 35 mil millones de dólares en 2018. Vietnam envió al país andino 516 productos por valor de 30 millones de dólares, mientras que Bolivia exporta a la nación indochina 13 mercancías, valoradas en cinco mil millones de dólares.

Además de harina de soja, quinoa, chia, cuero, carne y sustancias químicas, la madera es considerada como otro producto de exportación potencial al mercado asiático. -VNA

VNA

Ver más

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita preside reunión sobre políticas y leyes de tierras

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para evaluar los tres años de implementación de la Resolución 18-NQ/TW sobre la mejora de la gestión y el uso del suelo y un año de aplicación de la Ley de Tierras de 2024.