Presidente de EuroCham: Empresas europeas están interesadas en invertir en Vietnam

Las empresas europeas están interesadas en invertir en los campos potenciales del turismo, la agricultura y las energías renovables en la Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen) de Vietnam, destacó Alain Cany, presidente de la Cámara de Comercio Europea en Vietnam (EuroCham).
Presidente de EuroCham: Empresas europeas están interesadas en invertir en Vietnam ảnh 1El presidente de la Cámara de Comercio Europea en Vietnam (EuroCham), Alain Cany, interviene en el evento. (Foto: MPI)
Hanoi (VNA) Las empresas europeas estáninteresadas en invertir en los campos potenciales del turismo, la agricultura ylas energías renovables en la Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen) de Vietnam, destacóAlain Cany, presidente de la Cámara de Comercio Europea en Vietnam (EuroCham).

Tal información fue dada a conocer la víspera en laConferencia sobre el Programa de Acción del Gobierno para implementar laResolución Número 23 del 6 de octubre de 2022 del Buró Político sobre ladirección del desarrollo socioeconómico, asegurando la defensa y seguridadnacional en la región altiplana al 2030, con visión al 2045, y Promoción deInversiones Regionales.

Según Alain Cany, desde su establecimiento, EuroCham seha comprometido a apoyar el desarrollo de la industria turística de Vietnam y ratificóel apoyo a la Resolución Número 23; la cual se enfoca en la importancia dela promoción de la inversión turística.

“Siempre buscamos aumentar el número de turistas europeosen Vietnam. Por lo tanto, enmendar las regulaciones actuales de visas, extenderla validez de las visas y permitir que todos los ciudadanos europeos esténexentos de visas hará una contribución significativa para lograr esteobjetivo”, sugirió Alain Cany.

Al combinar estratégicamente sus recursos, EuroCham puedeayudar a acelerar la recuperación de la industria turística de Vietnam ymejorar la reputación de las Tierras Altas Centrales como un destino turísticopopular con una rica historia y diversidad de elementos indígenas.

En el sector agrícola, el presidente de EuroCham reiteróque la región altiplana tiene mucho potencial para los inversores europeos.Actualmente, esa zona tiene alrededor de 5,5 millones de hectáreas de tierraagrícola que manifactura los productos de fama mundial como café, pimienta,aguacate y maracuyá, entre otros.

EuroCham se compromete a apoyar a las empresas agrícolasen la Altiplanicie Occidental para aprovechar al máximo las ventajas que brindael Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (UE) al exportar losproductos agrícolas al mercado europeo y atraer más capital de inversióndirecta en el extranjero desde Europa. Sin embargo, queda mucho por hacer paramejorar el entorno de los agronegocios y hacer que estos productos sean máspopulares en Europa.

No solo el turismo o la agricultura, el sector de lasenergías renovables también recibe la atención de las empresas europeas.Actualmente, varias empresas europeas están invirtiendo en energías renovablesen la región vietnamita. Con el fin de atraer más inversión extranjera a laindustria de la energía renovable, se debe establecer un corredor de inversióncon un mecanismo legal claro para atraer capital a esta área.

“Aunque los proyectos de energía en Dak Nong se hanincluido en el Plan de Desarrollo de Energía VII, todavía no existe unmecanismo para cumplirlos porque el precio FiT para proyectos solares venciódesde el primero de enero de 2021. Por lo tanto, resulta muy difícil atraerinversores para proyectos como este y se necesita de inmediato un nuevo mecanismode fijación de precios a plazo", enfatizó Alain Cany.

Precisó que aunque Gia Lai, Kon Tum y Dak Lak tienen elmayor potencial en la energía eólica, los inversores europeos necesitan normativasy marcos de precios de la electricidad claros y transparentes para poderinvertir de forma efectiva en este sector.

“Si se resuelve este problema, sin duda creará una granafluencia de inversión extranjera directa, lo cual contribuirásignificativamente al desarrollo de este sector. EuroCham está tratando depromover políticas para mejorar la bancabilidad de los acuerdos de compra deenergía para atraer más capital de los bancos europeos”, agregó./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.