Presidente de Filipinas impulsa combate contra tráfico de drogas

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, publicó nombres de más de 160 jueces, alcaldes, parlamentarios y oficiales militares vinculados al tráfico de drogas, y al mismo tiempo, les pidió confesar en servicio a la investigación.

Manila (VNA) El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, publicó nombres de más de 160 jueces, alcaldes, parlamentarios y oficiales militares vinculados al tráfico de drogas, y al mismo tiempo, les pidió confesar en servicio a la investigación. 

Presidente de Filipinas impulsa combate contra tráfico de drogas ảnh 1El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte (Fuente: Xinhua/VNA)

Además exhortó a retirar el permiso del uso de armas personales de policías o soldados sospechosos y les pidió a renunciar a sus cargos. 

Ratificó que esa lista, que incluye también algunos amigos suyos, no se distorsiona por fines individuales o políticos. 

Enfatizó que tiene responsabilidad de publicar esa información para que la población tome conciencia de la amplitud del tráfico de drogas.

Durante un mes a partir de la asunción de la presidencia de Rodrigo Duterte, se ultimaron más de 400 sujetos de tráfico de drogas y detuvieron a más de cuatro mil 400 personas, mientras que cerca de 600 mil personas confesaron sus delitos. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.