Premier de Tailandia se compromete a celebrar elecciones generales en 2017

El primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan-ocha, afirmó que el Gobierno cumplirá con sus compromisos, incluida la convocatoria de elecciones generales, previstas para 2017, después de que más de 60 por ciento de los electores votaron a favor de la nueva Constitución.

Bangkok (VNA) - El primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan-ocha, afirmó que el Gobierno cumplirá con sus compromisos, incluida la convocatoria de elecciones generales, previstas para 2017, después de que más de 60 por ciento de los electores votaron a favor de la nueva Constitución. 

Premier de Tailandia se compromete a celebrar elecciones generales en 2017 ảnh 1El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha (Fuente: AFP/VNA)

El referendo sobre la carta magna fue “transparente y justo”, y refleja la esperanza del pueblo tailandés de que el país continúe adelante en el camino hacia el desarrollo sostenible, dijo el portavoz gubernamental, Sansern Kaewkamnerd, en un comunicado emitido anoche. 

Líderes de Pheu Thai, partido opositor de los llamados “camisas rojas”, aceptaron el resultado pero indicaron que seguirán su lucha por la democracia en cualquier caso. 

La nueva Constitución logró un 61,45 por ciento de los votos a favor, frente a 38,55 por ciento en contra, según los últimos datos de la Comité Electoral Nacional de Tailandia. El resultado final será publicado el miércoles próximo. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.