Secuestran a un marinero indonesio en mar de Sulú

El capitán indonesio de una embarcación fue secuestrado por cuatro hombres armados no identificados en el mar de Sulú, al noreste del estado de Saba, en la isla malasia de Borneo.

Yakarta, (VNA) – El capitán indonesio de una embarcación fue secuestrado por cuatro hombres armados no identificados en el mar de Sulú, al noreste del estado de Saba, en la isla malasia de Borneo.

Secuestran a un marinero indonesio en mar de Sulú ảnh 1Hombres armados de Abu Sayyaf (Fuente: VNA)

Según las autoridades indonesias, el secuestro tuvo lugar el día tres de los corrientes, tras una fallida demanda de dos mil 500 dólares.

Los secuestros extorsivos a ciudadanos indonesios y malasios suceden frecuentemente en el mar de Sulú.

En los últimos meses, un total de diez indonesios fueron detenidos en esta zona por el grupo insurgente filipino Abu Sayyaf, a pesar de la prohibición de Yakarta a los barcos con bandera indonesia a navegar a Filipinas, y el incremento de las patrullas conjunta con Malasia en este mar.

Este año, Abu Sayyaf ejecutó a dos turistas canadienses después de la expiración del plazo para el pago del rescate. El año pasado, un malasio también fue decapitado por este grupo terrorista.

Formada a inicios de los años 90 del siglo pasado, la organización Abu Sayyaf está integrada por unos 400 extremistas islámicos y opera principalmente en la región meridional de Filipinas, donde ha realizado numerosos secuestros por dinero, ataques con bombas y asesinato de rehenes.

El grupo fue culpabilizado por los peores atentados terroristas en Filipinas, entre ellos el ataque con bombas en un ferry en la bahía de Manila en 2004, que cobró la vida de un centenar de personas. –VNA

Ver más

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang (Foto: VNA)

Agencia Vietnamita de Noticias lidera la integración periodística internacional

En vísperas de la XIX Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA) en San Petersburgo, la directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Viet Trang, ofreció una entrevista destacando el papel fundamental de la VNA como el principal órgano de información al exterior de la nación indochina y su activa participación en la organización multilateral.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.