Abu Sayyaf libera a un rehén filipino

Manila​ (VNA)- El grupo islamista Abu Sayyaf ha liberado a un rehén filipino después de un año en cautiverio en la provincia meridional de Sulu, anunció el ejército de Filipinas.

Manila  (VNA)- El grupo islamista Abu Sayyaf ha liberado a un rehén filipino después de un año en cautiverio en la provincia meridional de Sulu, anunció el ejército de Filipinas.

Abu Sayyaf libera a un rehén filipino ảnh 1Policías de Filipinas en una misión en Sulu (Fuente: AFP/VNA)

De acuerdo con el portavoz de la Fuerza Armada de Filipinas, Filemon Tan, la víctima Araji Maani fue liberada ayer alrededor de las 10:45 a.m (hora local) en las cercanías del pueblo Wanih Piyanjihan, en la región de Parang, en Sulu.

Maani fue secuestrado el 27 de julio del año pasado en la ciudad de Zamboanga.

Actualmente, Abu Sayaf retiene a tres rehenes locales y nueve extranjeros, incluido un ciudadano noruego, y amenaza con asesinarlo si no recibe rescate.

Abu Sayyaf asesinó a dos canadienses Robert Hall (13 de junio) y John Risdell (25 de abril). Ambos, junto con el noruego Kjartan Sekkingstad y su novia filipina Marites Flor, fueron secuestrados el 21 de septiembre de 2015 en un complejo turístico en la isla Davao, en el Sur.

Establecido a inicios de 1990, Abu Sayyaf cuenta con unos 400 miembros y opera en el sur de Filipinas. Esa organización realiza ataques con bomba, secuestros y decapitaciones de rehenes.

El grupo fue culpabilizado por los peores atentados terroristas en Filipinas, entre ellos el ataque con bombas en un ferry en la bahía de Manila en 2004, que cobró la vida de un centenar de personas.

Las cabecillas de Abu Sayyaf proclamaron vínculos con el autodenominado Estado Islámico, pero expertos observan que este grupo realizan los secuestros por chantaje, y no por su pretendido objetivo de establecer un estado islámico. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.