Presidente de Vietnam apoya el diálogo económico con Kansai

Hanoi​ (VNA)- El presidente Tran Dai Quang afirmó que apoya el mecanismo de diálogo económico Vietnam-Kansai, lo que ayudará a las autoridades vietnamitas a eliminar los obstáculos de inversión y fortalecer los vínculos comerciales bilaterales.

Hanoi​  (VNA)- El presidente Tran Dai Quang afirmó que apoya el mecanismo de diálogo económico Vietnam-Kansai, lo que ayudará a las autoridades vietnamitas a eliminar los obstáculos de inversión y fortalecer los vínculos comerciales bilaterales.

Presidente de Vietnam apoya el diálogo económico con Kansai ảnh 1El presidente Tran Dai Quang (C) con la delegación de Kansai (Fuente: VNA)

En una reunión ayer en Hanoi con una delegación de la Federación Económica de la región japonesa de Kansai (Kankeiren), encabezada por su presidente, Shosuke Mori, el mandatario vietnamita expresó su satisfacción por la ampliación de la cooperación entre los dos países en la economía, el comercio y la inversión, lo que ha contribuido a fomentar la asociación estratégica bilateral.

Aprovechó la ocasión para agradecer a los inversores y al gobierno de Japón por ayudar efectivamente a Vietnam en el desarrollo socioeconómico y dio la bienvenida a más inversiones de la Nación del Sol Naciente.

Kansai es uno de los principales inversores japoneses en el país indochino, con una serie de grandes proyectos, señaló, y manifestó su anhelo de que las tecnologías avanzadas, que son la fuerza de las empresas de Kansai, ayuden en gran medida a su país en la mejora de la infraestructura y el desarrollo de industrias auxiliares, al tiempo que protejan el medio ambiente.

Vietnam promete las mejores condiciones posibles para empresas japonesas, incluidas las de Kansai, para operar en el país, reafirmó, reiterando su punto de vista coherente de dar prioridad a las relaciones con Japón.

Por su parte, Shosuke Mori informó que Kankeiren cuenta con mil 300 empresas y tiene como objetivo apoyar a sus miembros para promover la competitividad en la región de Kansai y ampliar las operaciones en el mundo.

Reveló que a través de esta visita, su federación espera perfeccionar los lazos económicos entre Kansai y Vietnam, además de buscar oportunidades de negocio, especialmente cuando el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, inglés) se lleve a efecto en un futuro próximo.

Añadió que espera que el diálogo económico de Vietnam-Kansai se convierta en un evento anual, a través del cual las empresas de Kansai puedan contribuir más al desarrollo del país indochino.

El mismo día, Shosuke Mori y sus acompañantes se reunieron con el viceprimer ministro anfitrión Vuong Dinh Hue, quien subrayó la política de desarrollo rápido y sostenible de Vietnam a través de tres pilares: la economía, la sociedad y el medio ambiente, haciendo hincapié en que el país no va a cambiar el entorno para el crecimiento económico.

Para alcanzar ese objetivo, el gobierno vietnamita sigue adelante con la reestructuración económica y el cambio de modelo de crecimiento hacia la calidad, la productividad y la eficiencia, al tiempo que aumenta la competitividad nacional y poniendo más énfasis en la innovación y la calidad del crecimiento, dijo.

La estrategia de Vietnam es para asegurar la armonía entre la inversión de las exportaciones y el consumo interno, agregó.

El subjefe del gobierno vietnamita afirmó que su país siempre prioriza la selección de las empresas extranjeras de alta tecnología que están dispuestas a conectar con las compañías vietnamitas en la cadena de producción mundial, especialmente en la industria auxiliar.

Con más de 10 tratados de libre comercio vigentes y firmados, incluido el TPP, Vietnam y sus socios tendrán más oportunidades de expansión en inversiones y producción, señaló, y anheló que las empresas de Kansai y Japón en general tengan más oportunidades de inversión en el país en el tiempo venidero.

Solicitó a las pequeñas y medianas empresas japonesas aumentar la inversión en Vietnam en la industria de procesamiento, los productos agrícolas y el procesamiento de alimentos, y al mismo tiempo recibir más vietnamitas para trabajar en sus compañías.

También alentó a los bancos de Kansai para que se comprometan en las actividades de reestructuración bancaria en Vietnam en el tiempo por delante.

A su vez, el presidente de Kankeiren, Shosuke Mori, dijo que Kansai es el hogar de tres grandes ciudades niponas: Osaka, Kyoto y Kobe, y expresó que la región representa una cuarta parte de la facturación del comercio de Japón con Vietnam y más del 20 por ciento de las empresas japonesas que operan en el país son de Kansai.

Manifestó que espera hacer contribuciones al desarrollo económico sostenible de Vietnam, especialmente en el ámbito del medio ambiente.

Kansai reúne una gran cantidad de empresas que son fuertes en la tecnología del medio ambiente, tales como el tratamiento de residuos y el ahorro de energía, anunció. – VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.