Presidente de Vietnam apoya el diálogo económico con Kansai

Hanoi​ (VNA)- El presidente Tran Dai Quang afirmó que apoya el mecanismo de diálogo económico Vietnam-Kansai, lo que ayudará a las autoridades vietnamitas a eliminar los obstáculos de inversión y fortalecer los vínculos comerciales bilaterales.

Hanoi​  (VNA)- El presidente Tran Dai Quang afirmó que apoya el mecanismo de diálogo económico Vietnam-Kansai, lo que ayudará a las autoridades vietnamitas a eliminar los obstáculos de inversión y fortalecer los vínculos comerciales bilaterales.

Presidente de Vietnam apoya el diálogo económico con Kansai ảnh 1El presidente Tran Dai Quang (C) con la delegación de Kansai (Fuente: VNA)

En una reunión ayer en Hanoi con una delegación de la Federación Económica de la región japonesa de Kansai (Kankeiren), encabezada por su presidente, Shosuke Mori, el mandatario vietnamita expresó su satisfacción por la ampliación de la cooperación entre los dos países en la economía, el comercio y la inversión, lo que ha contribuido a fomentar la asociación estratégica bilateral.

Aprovechó la ocasión para agradecer a los inversores y al gobierno de Japón por ayudar efectivamente a Vietnam en el desarrollo socioeconómico y dio la bienvenida a más inversiones de la Nación del Sol Naciente.

Kansai es uno de los principales inversores japoneses en el país indochino, con una serie de grandes proyectos, señaló, y manifestó su anhelo de que las tecnologías avanzadas, que son la fuerza de las empresas de Kansai, ayuden en gran medida a su país en la mejora de la infraestructura y el desarrollo de industrias auxiliares, al tiempo que protejan el medio ambiente.

Vietnam promete las mejores condiciones posibles para empresas japonesas, incluidas las de Kansai, para operar en el país, reafirmó, reiterando su punto de vista coherente de dar prioridad a las relaciones con Japón.

Por su parte, Shosuke Mori informó que Kankeiren cuenta con mil 300 empresas y tiene como objetivo apoyar a sus miembros para promover la competitividad en la región de Kansai y ampliar las operaciones en el mundo.

Reveló que a través de esta visita, su federación espera perfeccionar los lazos económicos entre Kansai y Vietnam, además de buscar oportunidades de negocio, especialmente cuando el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, inglés) se lleve a efecto en un futuro próximo.

Añadió que espera que el diálogo económico de Vietnam-Kansai se convierta en un evento anual, a través del cual las empresas de Kansai puedan contribuir más al desarrollo del país indochino.

El mismo día, Shosuke Mori y sus acompañantes se reunieron con el viceprimer ministro anfitrión Vuong Dinh Hue, quien subrayó la política de desarrollo rápido y sostenible de Vietnam a través de tres pilares: la economía, la sociedad y el medio ambiente, haciendo hincapié en que el país no va a cambiar el entorno para el crecimiento económico.

Para alcanzar ese objetivo, el gobierno vietnamita sigue adelante con la reestructuración económica y el cambio de modelo de crecimiento hacia la calidad, la productividad y la eficiencia, al tiempo que aumenta la competitividad nacional y poniendo más énfasis en la innovación y la calidad del crecimiento, dijo.

La estrategia de Vietnam es para asegurar la armonía entre la inversión de las exportaciones y el consumo interno, agregó.

El subjefe del gobierno vietnamita afirmó que su país siempre prioriza la selección de las empresas extranjeras de alta tecnología que están dispuestas a conectar con las compañías vietnamitas en la cadena de producción mundial, especialmente en la industria auxiliar.

Con más de 10 tratados de libre comercio vigentes y firmados, incluido el TPP, Vietnam y sus socios tendrán más oportunidades de expansión en inversiones y producción, señaló, y anheló que las empresas de Kansai y Japón en general tengan más oportunidades de inversión en el país en el tiempo venidero.

Solicitó a las pequeñas y medianas empresas japonesas aumentar la inversión en Vietnam en la industria de procesamiento, los productos agrícolas y el procesamiento de alimentos, y al mismo tiempo recibir más vietnamitas para trabajar en sus compañías.

También alentó a los bancos de Kansai para que se comprometan en las actividades de reestructuración bancaria en Vietnam en el tiempo por delante.

A su vez, el presidente de Kankeiren, Shosuke Mori, dijo que Kansai es el hogar de tres grandes ciudades niponas: Osaka, Kyoto y Kobe, y expresó que la región representa una cuarta parte de la facturación del comercio de Japón con Vietnam y más del 20 por ciento de las empresas japonesas que operan en el país son de Kansai.

Manifestó que espera hacer contribuciones al desarrollo económico sostenible de Vietnam, especialmente en el ámbito del medio ambiente.

Kansai reúne una gran cantidad de empresas que son fuertes en la tecnología del medio ambiente, tales como el tratamiento de residuos y el ahorro de energía, anunció. – VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.