Presidente de Vietnam concluye visita estatal a Japón

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y su esposa concluyeron hoy su visita estatal de cinco días a Japón.
Presidente de Vietnam concluye visita estatal a Japón ảnh 1El presidente Dai Quang y el premier Shinzo Abe ofrecen rueda de prensa para dar a conocer resultados de su diálogo (Fuente: VNA)

Tokio  (VNA) - El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y su esposa concluyeronhoy su visita estatal de cinco días a Japón.

Antes de regresar a Hanoi, el jefe delEstado se reunió con el personal de la Embajada vietnamita y con los connacionalesresidentes en la Nación del Sol Naciente.

En el diálogo, Dai Quang valoróaltamente las contribuciones de los expatriados a la profundización de loslazos de cooperación entre Hanoi y Tokio.

Tras elogiar los esfuerzos de lasorganizaciones representativas de Vietnam con el fin de superar los desafíospara cumplir con sus tareas encomendadas por el Partido Comunista y el Estado,el mandatario manifestó su beneplácito por las mejores condiciones de vida delpueblo vietnamita en la nación noresteasiática.

Durante la reunión, el presidente informóa los coterráneos sobre la situación socioeconómica del país, y destacó que apesar de los complejos desarrollos regionales y mundiales, Vietnam aún disfrutade un sólido crecimiento económico y seguridad y defensa estables.

El 2017 fue uno de los años másexitosos de la diplomacia de Vietnam cuando el país se hizo cargo de maneraexcelente del anfitrión del Año del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico(APEC), se integró proactivamente a la economía global y promovió lacooperación regional y mundial, enfatizó.

En cuanto a las relaciones con Japón, DaiQuang dijo que este país es un socio estratégico líder de Vietnam en varioscampos. Por lo tanto, la política consistente del Partido y el Estado vietnamitases desarrollar los lazos estratégicos extensivos con Tokio.

Después de 45 años de establecimiento delas relaciones diplomáticas, ambas naciones han disfrutado de los lazosfructíferos con intercambios regulares de alto rango y de pueblo a pueblo, laconfianza política cada vez más consolidada y una colaboración más profunda eneconomía, comercio, inversión, educación, turismo y defensa.

Sin embargo, notó que hay un amplioespacio para que los dos países refuercen la colaboración.

El presidente de Vietnam evaluó que suvisita estatal a Japón fue exitosa. Durante su estancia, se reunió con elemperador nipón Akihito, mantuvo conversaciones con el primer ministro ShinzoAbe y se entrevistó con dirigentes políticos y económicos de este país.

Pronunció un discurso en unaconferencia de promoción comercial que atrajo la participación de 600 empresasde ambos lados. Además, asistió a una ceremonia para conmemorar el aniversario 45de las relaciones bilaterales.

La parte nipona afirmó que siempreatesora sus vínculos con Vietnam y desea perfeccionar las extensas relacionesestratégicas de una manera más efectiva, dijo, y agregó que su visita a Japónayuda a consolidar la confianza mutua, sentando las bases de una nueva fase decooperación en seguridad, defensa, economía, comercio, inversión y trabajo.

Pidió a la Embajada vietnamita y aotras organizaciones representativas que realicen nuevos esfuerzos para llevara cabo acuerdos firmados entre las dos naciones, atraer capital de la AsistenciaOficial para el Desarrollo y las Inversiones Extranjeras Directas, acelerar latransferencia de tecnología y fomentar la colaboración en los campospotenciales.

La Embajada debe llevar a cabo medidassólidas de protección ciudadana, indicó, y al mismo tiempo exhortó a lacomunidad vietnamita a cumplir con las regulaciones en el país anfitrión.

Dai Quang también expresó su esperanzade que los compatriotas trabajen para mejorar sus medios de subsistencia ycontribuir más al desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Japón.

A su vez, el embajador de Hanoi en Tokio,Nguyen Quoc Cuong, afirmó que la Embajada siempre hace todo lo posible parafomentar los amplios vínculos estratégicos entre los dos países. – VNA

VNA

Ver más

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.