Presidente de Vietnam concluye visita estatal a Japón

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y su esposa concluyeron hoy su visita estatal de cinco días a Japón.
Presidente de Vietnam concluye visita estatal a Japón ảnh 1El presidente Dai Quang y el premier Shinzo Abe ofrecen rueda de prensa para dar a conocer resultados de su diálogo (Fuente: VNA)

Tokio  (VNA) - El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y su esposa concluyeronhoy su visita estatal de cinco días a Japón.

Antes de regresar a Hanoi, el jefe delEstado se reunió con el personal de la Embajada vietnamita y con los connacionalesresidentes en la Nación del Sol Naciente.

En el diálogo, Dai Quang valoróaltamente las contribuciones de los expatriados a la profundización de loslazos de cooperación entre Hanoi y Tokio.

Tras elogiar los esfuerzos de lasorganizaciones representativas de Vietnam con el fin de superar los desafíospara cumplir con sus tareas encomendadas por el Partido Comunista y el Estado,el mandatario manifestó su beneplácito por las mejores condiciones de vida delpueblo vietnamita en la nación noresteasiática.

Durante la reunión, el presidente informóa los coterráneos sobre la situación socioeconómica del país, y destacó que apesar de los complejos desarrollos regionales y mundiales, Vietnam aún disfrutade un sólido crecimiento económico y seguridad y defensa estables.

El 2017 fue uno de los años másexitosos de la diplomacia de Vietnam cuando el país se hizo cargo de maneraexcelente del anfitrión del Año del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico(APEC), se integró proactivamente a la economía global y promovió lacooperación regional y mundial, enfatizó.

En cuanto a las relaciones con Japón, DaiQuang dijo que este país es un socio estratégico líder de Vietnam en varioscampos. Por lo tanto, la política consistente del Partido y el Estado vietnamitases desarrollar los lazos estratégicos extensivos con Tokio.

Después de 45 años de establecimiento delas relaciones diplomáticas, ambas naciones han disfrutado de los lazosfructíferos con intercambios regulares de alto rango y de pueblo a pueblo, laconfianza política cada vez más consolidada y una colaboración más profunda eneconomía, comercio, inversión, educación, turismo y defensa.

Sin embargo, notó que hay un amplioespacio para que los dos países refuercen la colaboración.

El presidente de Vietnam evaluó que suvisita estatal a Japón fue exitosa. Durante su estancia, se reunió con elemperador nipón Akihito, mantuvo conversaciones con el primer ministro ShinzoAbe y se entrevistó con dirigentes políticos y económicos de este país.

Pronunció un discurso en unaconferencia de promoción comercial que atrajo la participación de 600 empresasde ambos lados. Además, asistió a una ceremonia para conmemorar el aniversario 45de las relaciones bilaterales.

La parte nipona afirmó que siempreatesora sus vínculos con Vietnam y desea perfeccionar las extensas relacionesestratégicas de una manera más efectiva, dijo, y agregó que su visita a Japónayuda a consolidar la confianza mutua, sentando las bases de una nueva fase decooperación en seguridad, defensa, economía, comercio, inversión y trabajo.

Pidió a la Embajada vietnamita y aotras organizaciones representativas que realicen nuevos esfuerzos para llevara cabo acuerdos firmados entre las dos naciones, atraer capital de la AsistenciaOficial para el Desarrollo y las Inversiones Extranjeras Directas, acelerar latransferencia de tecnología y fomentar la colaboración en los campospotenciales.

La Embajada debe llevar a cabo medidassólidas de protección ciudadana, indicó, y al mismo tiempo exhortó a lacomunidad vietnamita a cumplir con las regulaciones en el país anfitrión.

Dai Quang también expresó su esperanzade que los compatriotas trabajen para mejorar sus medios de subsistencia ycontribuir más al desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Japón.

A su vez, el embajador de Hanoi en Tokio,Nguyen Quoc Cuong, afirmó que la Embajada siempre hace todo lo posible parafomentar los amplios vínculos estratégicos entre los dos países. – VNA

VNA

Ver más

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).