Presidente de Vietnam da bienvenida a inversores marroquíes

Vietnam da la bienvenida y crea condiciones favorables para que las empresas marroquíes inviertan en el país y amplíen la cooperación con sus contrapartes locales, afirmó hoy el presidente Tran Dai Quang.
Hanoi,18 dic (VNA) - Vietnam da la bienvenida y crea condiciones favorables para quelas empresas marroquíes inviertan en el país y amplíen la cooperación con sus contraparteslocales, afirmó hoy el presidente Tran Dai Quang.

Alrecibir en Hanoi al presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos,Habib El Malki, el mandatario vietnamita indicó que aún queda mucho espaciopara la colaboración entre los dos países.

Losdirigentes y pueblos de Vietnam y Marruecos deben trabajar juntos paradesarrollar aún más las relaciones bilaterales, señaló.

Ambaspartes deben mantener el intercambio de delegaciones a todos los niveles y elcontacto directo, sugirió.

Expresósu anhelo de que las dos naciones estrechen su cooperación para aumentar elcomercio bilateral.

Pidióa Marruecos que facilite el acceso de las empresas vietnamitas a su mercado ylas ayude a buscar oportunidades efectivas de cooperación para la inversión.

Vietnamy Marruecos necesitan promover la conectividad entre sus comunidadescomerciales, especialmente en áreas potenciales como el comercio, el turismo,las finanzas y la energía renovable, recomendó.

Esnecesario impulsar la colaboración tripartita en África en los campos de lafuerza de ambos países, como la agricultura, la pesca y la tecnología de lainformación, agregó.

Enlas esferas regional e internacional, Dai Quang afirmó que Vietnam está listopara actuar como un puente para la Unión Europea (UE) y la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), dos bloques comunitarios regionales conmayor papel y prestigio en el ámbito global, para perfeccionar las relaciones ycompartir experiencias.

Agradecióa Marruecos por apoyar firmemente a Vietnam ante organizaciones internacionalesy foros multilaterales, y especialmente su intento de convertirse en miembro nopermanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el período2020-2021.

Elpresidente vietnamita elogió el papel de Marruecos en los foros regionales ymundiales y felicitó al país africano por su elección como vicepresidente de la72 Asamblea General de las Naciones Unidas, describiéndolo como elreconocimiento de la comunidad internacional de las contribuciones de Marruecosal órgano más grande del mundo en cuestiones de mantenimiento de la paz,adaptación al cambio climático y lucha contra el terrorismo.

A suvez, Habib El Malki informó que su país está buscando desarrollar relacionescon Vietnam, particularmente en materia de energía renovable, tecnología de lainformación y procesamiento de productos agrícolas.

Marruecoshará todo lo posible para fomentar la cooperación con Vietnam, aseveró.

Aprovechóla ocasión para agradecer a Vietnam por respaldar el compromiso de su país conla ASEAN mediante la firma del Tratado de Amistad y Cooperación.

Vietnames considerado una puerta de entrada para que Marruecos ingrese a la región delSudeste Asiático, destacó.

Manifestóque su país está dispuesto a tender un puente entre Vietnam y el norte deÁfrica.

Tambiéntransmitió al rey marroquí Mohammed VI diciendo que atesora el desarrollo delas relaciones con Vietnam en todos los campos.-VNA

VNA-POL
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.