Durante un diálogo en Nueva Delhi con cerca de 300 eruditos, profesores,investigadores, académicos y estudiantes indios, el mandatario vietnamitaseñaló que en los últimos años se han planteado numerosas iniciativasinterregionales y globales y estrategias de cooperación a largo plazo en elOcéano Índico y Asia-Pacífico.
Mencionó como ejemplo la Asociación Económica IntegralRegional de la ASEAN con seis países socios, la política india de "Acciónhacia el Oriente", la iniciativa china de “la Franja y la Ruta”, laestrategia japonesa del Indo-Pacífico libre y abierto, la visión estadounidensedel Indo-Pacífico libre y abierto, y el Tratado Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico con la participación de 11 economías miembros.
El siglo XXI se convierte en el siglo del Océano Índico y Asia- Pacífico solocuando los países comparten la misma visión para un área abierta en línea conel derecho internacional sin dejar atrás a ningún país y grupo de población,esfuerzan por mantener el sobrevuelo, la aviación y libertad comercial para laprosperidad común.
Al resaltar el discurso del primer ministro indio, Narendra Modi, pronunciadodurante la cumbre ASEAN-India, Dai Quang indicó que solo a través de vínculoscada vez más estrechos en la infraestructura, comercio, inversión, cultura,educación y capacitación, ciencia y tecnología, las dos partes podríanconstruir poder para crear una nuevo espacio de desarrollo en aras de la paz,la estabilidad, la cooperación y el desarrollo.
India es siempre uno de los socios prioritarios en la política externa deVietnam, afirmó, y agregó que Modi también describió a Hanoi como la principalprioridad en los esfuerzos de Nueva Delhi para impulsar los lazos con lospaíses de Asia- Pacífico.
La India merece un papel más importante en el Océano Índico, Asia- Pacífico yel mundo, subrayó.
Aseveró que Vietnam apoya a India para que se unaactivamente a los mecanismos de cooperación y conectividad regional.
Hizo hincapié en la necesidad de reforzar aún más la conectividad económica-comercialentre Vietnam y la India, considerándola un impulso de desarrollo para suasociación estratégica integral, promover la cooperación en el mar y el logrode los objetivos de desarrollo sostenible de los dos países.
Sugirió construir conjuntamente una arquitectura regionalabierta e inclusiva y realizar de manera efectiva los contenidos de laasociación estratégica ASEAN - India con una nueva visión.
Vietnam e India deben cooperar más estrechamente en foros multilaterales,particularmente en los mecanismos de las Naciones Unidas y ASEAN, mientrasparticipan activamente en el desarrollo y la configuración de marcos y métodosde cooperación, contribuyendo a los esfuerzos de la comunidad internacionalpara garantizar la paz, la cooperación, el desarrollo, y un futuro brillante parala región del Océano Índico y Asia-Pacífico, apuntó.
Expresó su convicción de que con la amistad, la visión compartida y losesfuerzos realizados por los dirigentes y las personas de las dos naciones,Vietnam y la India mantienen una base sólida para la creciente asociación estratégicaglobal y se convierten en un punto focal en la conectividad regional.
La región del Océano Índico y Asia-Pacífico haestablecido su conectividad centenaria en términos de ubicación, historia,economía y cultura. Las recientes iniciativas sobre conectividad regional, unavez implementadas como compromisos, contribuirán a crear un futuro de paz,cooperación y prosperidad en la región, recalcó.
Valoró altamente las políticas indias "Hacia el Oriente"y "Acción hacia el Oriente", diciendo que contribuirán al desarrollodel espacio del Océano Índico y Asia-Pacífico, impulsando una estructurasostenible regional.
La visión realizada del Océano Índico y Asia-Pacífico sentará las bases paraque la política "Acción hacia el Oriente" cumpla sus objetivos ybeneficios, añadió.
Enfatizó el papel central de las naciones miembros de la ASEAN en el OcéanoÍndico y la región de Asia-Pacífico, explicando que todas las líneas marinasclave que conectan con el Océano Índico y el Océano Pacífico atraviesan elsudeste asiático.
La ASEAN es la única organización regional con una estrecha cooperación contodas las naciones dentro y fuera de la región, afirmó.
Por lo tanto, todas las iniciativas de conectividadregional son importantes para la ASEAN, concluyó.
En la ocasión, Tran Dai Quang asistió a la ceremonia de presentacióndel libro “Horizontes futuros en las relaciones India – Vietnam” (EmergingHorizons in India – Vietnam), que resalta los lazos binacionales.
También estuvo presente en el acto inaugural del Centrode Estudios vietnamitas, dependiente de la Academia India de Ciencias Sociales(AISS).- VNA
VNA – POL