Presidente de Vietnam dialoga con su homólogo de Madagascar

Vietnam está dispuesta a cooperar con Madagascar en sectores potenciales como agricultura, comercio e inversión, reiteró el presidente vietnamita, Tran Dai Quang, al reunirse este viernes en Antananarivo con su homólogo malgache, Hery Rajaonarimampianina.
Antananarivo, 26 nov (VNA) - Vietnam está dispuesta acooperar con Madagascar en sectores potenciales como agricultura, comercio einversión, reiteró el presidente vietnamita, Tran Dai Quang, al reunirse aquíeste viernes con su homólogo malgache, Hery Rajaonarimampianina.
Presidente de Vietnam dialoga con su homólogo de Madagascar ảnh 1Tran Dai Quang y Hery Rajaonarimampianina (Fuente: VNA)

El mandatario vietnamita sugirió que ambas partesaceleren la firma de varios acuerdos como el de evitar la doble tributación yel de protección de inversiones, entre otros, para facilitar las actividades denegocios entre los dos empresariados.

Expresó su deseo de aumentar el intercambio dedelegaciones de todos los niveles, y promover la colaboración económica,comercial e inversionista.

Propuso a Madagascar crear condiciones favorables para lainversión del Grupo Militar de Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) en esta nación.

A su vez, el estadista anfitrión destacó el significadode la visita de Dai Quang a su país - la primera de un presidente vietnamita-en ocasión de la decimosexta Cumbre de la Francofonía, que tendrá lugar hoy ymañana.

Los dos dirigentes destacaron la importancia de lacolaboración agrícola, considerándola un pilar en las relaciones bilaterales, yacordaron instruir a los dos ministerios de Agricultura discutir laimplementación de proyectos conjuntos en ese dominio.

Saludaron la apertura de la Oficina consular honoraria deVietnam en esta nación, que servirá como enlace de los lazos bilaterales por elbeneficio de los dos pueblos.

Discutieron medidas para incrementar la eficiencia de lacolaboración dentro de la Organización Internacional de la Francofonía eintercambiaron sus puntos de vista sobre asuntos regionales e internacionalesde interés común.

Subrayaron la necesidad de respetar la supremacía de laley y la solución de las disputas marítimas por medios pacíficos, con apego alderecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar de 1982.

Abogaron por la continuada ayuda mutua en los foros globales,especialmente las Naciones Unidas (ONU) y el Movimiento de Países no Alineados.

En tal sentido, Dai Quang solicitó a Madagascar respaldarla candidatura vietnamita a miembro no permanente del Consejo de Seguridad dela ONU para el mandato 2020-2021.

Manifestó su gratitud al Gobierno malgache por su ayudaen la restauración del monumento dedicado al Presidente Ho Chi Minh en estacapital y por la facilitación de actividades de los vietnamitas que residen yestudian aquí.

En esta ocasión, Dai Quang invitó a HeryRajaonarimampianina a visitar Vietnam y el estadista anfitrión lo aceptó conagrado.

Al cierre de la reunión, los dos dirigentes asistieron ala firma de un memorando de entendimiento sobre la cooperación bilateral en elcomercio de arroz.

El mismo día, Dai Quang ofrendó flores ante el monumento dedicado alPresidente Ho Chi Minh en Antananarivo, recorrió el stand de Vietnam en la AldeaFrancófona, una de las actividades enmarcadas en la XVI Cumbre de laFrancofonía, y se reunió con representantes de la comunidad vietnamitaresidente en Madagascar.    

Según la agenda, el presidente vietnamita pronunciará hoyun discurso en la sesión inaugural de la cita francófona. – VNA
source

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.