Vietnam, miembro activo y responsable de la Francofonía

Vietnam se considera un miembro activo y responsable de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), gracias a su participación plena y práctica en casi todos los principales asuntos de esa comunidad.
 
Vietnam, miembro activo y responsable de la Francofonía ảnh 1
Hanoi (VNA) - Vietnam se considera un miembroactivo y responsable de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF),gracias a su participación plena y práctica en casi todos los principalesasuntos de esa comunidad.

En vísperas de la decimosexta Cumbre de la Francofoníaque tendrá lugar mañana y el domingo en Madagascar, que también contará con laparticipación del presidente vietnamita Tran Dai Quang, la Agencia Vietnamitade Noticias (VNA) les presenta algunos hitos importantes de los nexos decooperación entre el país y la OIF. 


Desde su oficial ingreso en la comunidad en 1979, Vietnamdesempeñó varios cargos en el Consejo Permanente de la Francofonía (CPF), laJunta administrativa de la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF) y laRed de las Instituciones de Naciones Francófonas en Asia-Pacífico (RESIFAP).

Especialmente, el país indochino celebró con éxito laséptima Cumbre de la Francofonía en noviembre de 1997, en Hanoi.

En los últimos años, la OIF, en coordinación con algunospaíses miembros, han realizado diversos proyectos en Vietnam, incluidos los decapacitación de maestros del francés (CREFAP), y de divulgación de ese idiomaen Sudeste Asiático (VALOFRASE) y el establecimiento de centro de estudio ycooperación francófona, entre otros.

La OIF también colaboró con la AUF para ayudar a Vietnamen la enseñanza del francés a nivel preuniversitario y universitario, así comoen la investigación científica en tecnología, economía, comercio, farmacia,ciencias básicas y derecho.

En la actualidad, unas 40 universidades vietnamitas sonmiembros de la AUF.

La Academia de Diplomacia de Vietnam y la OIF firmaron unacuerdo para mejorar las habilidades en el aprendizaje del francés paradiplomáticos y funcionarios vietnamitas, durante la visita a la naciónindochina de la secretaria general de la organización, Michaelle Jean, en el mespasado.

La OIF además llevó a cabo proyectos en áreas detelevisión, cinematografía, medio ambiente, educación, cultura, energía ybienestar social en diversas localidades en el país.

Asimismo, estudió la posibilidad de enseñar el francés eintercambiar experiencias para los cascos azules vietnamitas cuando Vietnamparticipó en las actividades del mantenimiento de la paz de las NacionesUnidas, en junio del año pasado. – VNA
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.