Presidente de Vietnam dialoga con sultán de Brunei

El presidente vietnamita, Tran Dai Quang, se reunió hoy aquí con el sultán de Brunei, Haji Hassanal Bolkiah Mu´izzaddin Waddaulah, en la cual ambas partes acordaron profundizar las relaciones bilaterales.

Bandar Seri Begawan (VNA) - El presidente vietnamita, Tran Dai Quang, se reunió hoy aquí con el sultán de Brunei, Haji Hassanal Bolkiah Mu´izzaddin Waddaulah, en la cual ambas partes acordaron profundizar las relaciones bilaterales.

Presidente de Vietnam dialoga con sultán de Brunei ảnh 1El presidente vietnamita, Tran Dai Quang, y el sultán de Brunei, Haji Hassanal Bolkiah Mu´izzaddin Waddaulah (Fuente: VNA)

Durante las conversaciones, los dos dirigentes expresaron su satisfacción por la buena marcha de los nexos entre ambos países, y su coordinación en los foros regionales e internacionales. 

Coincidieron con el aumento de intercambio de delegaciones y de pueblo a pueblo, así como la organización de conferencias para presentar la cultura y la gente de uno en el otro en ocasión del aniversario 25 del establecimiento de los vínculos diplomáticos, en 2017. 

Concertaron la pronta organización de la primera reunión del Comité Mixto en Vietnam para buscar medidas del fomento de colaboración en diversos sectores, sobre todo en economía y comercio con la meta de alcanzar 500 millones de dólares del valor del intercambio en 2025. 

Destacaron los pasos positivos en la colaboración en defensa-seguridad y acordaron promover la coordinación entre los dos ejércitos, especialmente entre las fuerzas navales. 

Concordaron con el estudio de las negociaciones y la firma de un convenio sobre la cooperación en la lucha contra delincuencia transnacional, un acuerdo de asistencia jurídica mutua en materia penal y otro de extradición. 

Ambas partes expresaron su deseo de impulsar la colaboración en agricultura, acuicultura, petróleo, turismo, educación, transporte y asuntos laborales. 

En tal sentido, los dos dirigentes saludaron la rúbrica en esta ocasión de dos memorandos sobre la cooperación en cultura y economía, y exhortaron la aceleración de otros documentos en transporte marítimo y asuntos laborales. 

El sultán de Brunei valoró altamente la conectividad entre los dos empresariados, particularmente la del Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam) y su par de Brunei, PetroleumBRUNEI, y manifestó su deseo de que empresas vietnamitas inviertan más en su país. 

Confió en que la celebración del Foro Empresarial entre ambas naciones mañana cree grandes oportunidades de cooperación para los dos empresariados. 

Por su parte, el presidente vietnamita apreció el fomento de la conexión entre los dos países después de la apertura de la ruta aérea directa entre Bandar Seri Begawan y Ciudad Ho Chi Minh. 

En cuanto a asuntos regionales e internacionales, los dos líderes acordaron continuar la coordinación y el apoyo mutuo en los foros regionales y multilaterales como la ASEAN y las Naciones Unidas. 

Pactaron por promover la unidad y el papel central de la ASEAN en la solución de las cuestiones de seguridad en la región. 

Subrayaron la importancia del mantenimiento de la paz, estabilidad y seguridad en el Mar del Este y la resolución de las disputas en esa zona por medios pacíficos. 

Se comprometieron a cumplir plenamente con la Declaración sobre la Conducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y acelerar la formación de un Código al respecto (COC), por la paz, cooperación y desarrollo en la región y en el mundo. 

Brunei apoyará a Vietnam en su organización de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) el año pasado y su candidatura a la Comisión de Derecho Internacional. 

En esta ocasión, Dai Quang invitó al sultán de Brunei a visitar Vietnam y él lo aceptó con agrado. 

El mismo día, el mandatario vietnamita recorrió la compañía de gas natural licuado de Brunei (Brunei LNG), la primera de su tipo en el oeste del Pacífico, a 70 kilómetros al suroeste de la capital. 

Reiteró que Vietnam facilitará la cooperación entre PetroVietnam con sus socios extranjeros, incluida Brunei LNG. – VNA 

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.