Presidente de Vietnam inicia su visita oficial a Chile

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, junto con una delegación de alto rango, llegó el 9 de noviembre (hora local) al aeropuerto internacional de Arturo M. Benítez en Santiago de Chile, iniciando una visita oficial a Chile por invitación del presidente anfitrión, Gabriel Boric Font.

La ceremonia de bienvenida al presidente Luong Cuong en el aeropuerto. (Fuente: VNA)
La ceremonia de bienvenida al presidente Luong Cuong en el aeropuerto. (Fuente: VNA)

Santiago de Chile (VNA)- El presidente de Vietnam, Luong Cuong, junto con una delegación de alto rango, llegó el 9 de noviembre (hora local) al aeropuerto internacional de Arturo M. Benítez en Santiago de Chile, iniciando una visita oficial a Chile por invitación del presidente anfitrión, Gabriel Boric Font.

Se trata de la primera visita de un Presidente de Vietnam a Chile durante los últimos 15 años y se espera que contribuya a crear nuevos motores para promover y profundizar la asociación integral bilateral de manera práctica y efectiva.

A lo largo de los años, pese a la distancia geográfica, los nexos diplomáticos entre Vietnam y Chile se desarrollan constantemente. Las relaciones en diversos campos es cada vez más estrecha y confiables, como lo demuestran las visitas y contactos entre altos dirigentes y líderes de ministerios, sectores y localidades.

El viaje apunta a continuar implementando la política exterior de Vietnam de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación de las relaciones, y de actuar proactiva y dinámicamente para una integración internacional integral, amplia y efectiva. Al mismo tiempo, contribuye a elevar el nivel de los asuntos exteriores multilaterales en el espíritu del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, como aporte a promover la paz, cooperación, integración económica y conectividad regional; y demuestra la política constante de Vietnam de valorar y desear siempre consolidar y promover los vínculos Vietnam-Chile.

Según lo previsto, durante la visita, el presidente Luong Cuong asistirá la ceremonia oficial de bienvenida; sostendrá conversaciones con su homólogo anfitrión; y presenciará la firma de documentos de cooperación entre los dos países. También mantendrá encuentros con los titulares del Senado y de la Cámara de Diputados de Chile; recibirá a dirigentes del Partido Comunista y del Partido Socialista de Chile, así como de la Asociación de Amistad Chile – Vietnam; depositará una ofrenda floral en el Monumento al Presidente Ho Chi Minh en Santiago de Chile; visitará la Embajada de Vietnam en Chile, entre otras actividades importantes./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.