Presidente de Vietnam inicia su visita oficial a Cuba

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, llegó este sábado (hora local) a La Habana, iniciando su visita oficial a Cuba por invitación del Primer Secretario del Partido Comunista (PCC) y Presidente del país caribeño, Miguel Díaz-Canel.
Presidente de Vietnam inicia su visita oficial a Cuba ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, llega al aeropuerto de José Martí, en La Habana, para iniciar su visita oficial a Cuba (Fuente: VNA)

La Habana (VNA) - El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, llegó este sábado (horalocal) a La Habana, iniciando su visita oficial a Cuba por invitación delPrimer Secretario del Partido Comunista (PCC) y Presidente del país caribeño, MiguelDíaz-Canel.

El jefe de Estadovietnamita fue recibido en el aeropuerto José Martí por el miembro del Buró Políticodel PCC y vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, funcionarios delMinisterio de Relaciones Exteriores del país anfitrión, así como el embajador deHanoi en esta capital, Le Thanh Tung, y representantes de la comunidad coterráneaen Cuba.

Los dospaíses establecieron relaciones diplomáticas en 1960. Cuba estuvo a la vanguardia del apoyo a la lucha de Vietnam por la independencia y lareunificación nacional.

Presidente de Vietnam inicia su visita oficial a Cuba ảnh 2El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, (D) fue recibido en el aeropuerto por el miembro de Buró Político del PCC y vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa (Fuente: VNA)

Según elvicecanciller vietnamita Dang Hoang Giang, este viaje es una oportunidad paraque Hanoi afirme su solidaridad y fuerte respaldo a la nación caribeña en unperíodo desafiante.

Esta es laprimera visita de un alto dirigente del Partido y Estado del país indochino aCuba después del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam.

Nguyen Xuan Phuces también el primer jefe de estado extranjero en visitar Cuba después deléxito del VIII Congreso del PCC.

Durante esta estancia,los dirigentes vietnamitas y cubanos discutirán para profundizar la cooperaciónbilateral en áreas de interés común y fortalecer la solidaridad entre los dospueblos en el nuevo período.

Según el programaprevisto, el presidente vietnamita sostendrá conversaciones con MiguelDíaz-Canel, además de reunirse con el primer ministro cubano, Manuel MarreroCruz, y el presidente de la Asamblea Nacional y del Consejo de Estado, EstebanLazo Hernández./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.