Vietnam llama a facilitar sus exportaciones e inversión en Cuba

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), Nguyen Hong Dien, manifestó su deseo de que Cuba continúe apoyando y creando condiciones favorables para las exportaciones e inversión de las empresas vietnamitas en el país caribeño.
Vietnam llama a facilitar sus exportaciones e inversión en Cuba ảnh 1
En la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El ministro de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), Nguyen Hong Dien, manifestó su deseo de que Cuba continúe apoyando y creando condiciones favorables para las exportaciones e inversión de las empresas vietnamitas en el país caribeño.

Al recibir recientemente en Hanoi al embajador de Cuba en Hanoi, Orlando Nicolás Hernández Guillén, el titular del MIC se comprometió a estrechar la coordinación con la Embajada cubana para impulsar la cooperación entre ambos países en la economía y comercio de forma sustantiva, práctica y eficiente.

Hong Dien sugirió que Cuba tenga políticas preferenciales para promover más las inversiones de las empresas extranjeras en general y de Vietnam en particular en la mayor de las Antillas.

A su vez, el diplomático cubano acentuó el interés de La Habana en promover la cooperación con Hanoi en los sectores de la biotecnología y la producción farmacéutica, los cuales constituyen la fortaleza de Cuba desde hace los años.

Por otro lado, también expresó el deseo de que el país indochino intercambie sus experiencias en el desarrollo de la energía solar y la aplicación de ciencia y tecnología en el desarrollo industrial.

En la cita, ambos funcionarios patentizaron la necesidad de respaldar a la comunidad empresarial para aprovechar eficientemente los incentivos del acuerdo de comercio bilateral, el cual entró en vigor en abril del año pasado y es el primer tratado comercial que Cuba suscribió con un país asiático.

Según los datos oficiales, el intercambio comercial bilateral alcanzó 335,3 millones de dólares en 2018, un aumento de 43 por ciento respecto al 2017.

En cuanto a la inversión, Vietnam cuenta actualmente con cuatro proyectos por un valor total de 51 millones de dólares en el país caribeño.

En particular, el acuerdo comercial entre ambas naciones, firmado en 2018 y puesto en vigor en 2020, marcó un importante paso adelante en las relaciones económicas bilaterales.

Sin embargo, las relaciones económicas y comerciales entre ambas naciones aún resultan modestas en comparación con el desarrollo fructífero de los vínculos políticos.

Los principales rubros exportables de Vietnam a Cuba incluyen arroz, café, productos químicos, textiles, calzado, computadoras y componentes, materiales de construcción, cerámica, maquinarias y equipos.

Entre tanto, el país indochino compró principalmente de La Habana las vacunas y productos farmacéuticos.

De acuerdo con datos del MIC, el comercio bilateral alcanzó 178,5 millones de dólares en 2020, de ellos 175,6 millones de dólares correspondieron a las ventas vietnamitas./. 

VNA

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.