Vietnam, amigo y socio confiable de la comunidad internacional

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, cumplirá una visita oficial a Cuba del 18 al 20 de septiembre y participará en el debate de alto nivel del 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Estados Unidos del 21 al 24 del presente mes.
Vietnam, amigo y socio confiable de la comunidad internacional ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Foto: VNA)

Hanoi, (VNA)- El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, cumplirá unavisita oficial a Cuba del 18 al 20 de septiembre y participará en el debate dealto nivel del 76 período de sesiones de la Asamblea General de las NacionesUnidas (ONU) en Estados Unidos del 21 al 24 del presente mes.

El viaje del dirigentedel país indochino tiene como objetivo materializar la política exteriortrazada en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam de impulsarla diplomacia multilateral para 2030.

También pretendepromover la cooperación y la amistad tradicional y especial entre Vietnam yCuba, así como profundizar las relaciones con otras naciones y organizacionesinternacionales, demostrando a Hanoi como un amigo y socio confiable de lacomunidad mundial.

La visitatransmitirá a los amigos internacionales sobre la imagen de Vietnam como unpaís dinámico, innovador, con aspiración al desarrollo, amante de la paz ydefensor del multilateralismo, además de su postura como un miembroresponsable, que contribuye a las actividades de la ONU y la comunidadinternacional.

Vietnam y Cubaestablecieron las relaciones diplomáticas el 2 de diciembre de 1960. Esos nexosde amistad especial fueron sembrados y forjados por los líderes de larevolución de ambos países José Martí, Fidel Castro y Ho Chi Minh, ygeneraciones de dirigentes de las dos naciones.

Ambas partesmantienen el intercambio regular de delegaciones en distintos niveles, entreellas destacan las visitas a Cuba del secretario general del Partido Comunistade Vietnam, Nguyen Phu Trong en abril de 2012 y marzo de 2018, el viaje al paíscaribeño del primer ministro Nguyen Tan Dung en marzo de 2014, y las visitas aVietnam del líder de la revolución cubana, Fidel Castro, en febrero de 2003 ydel presidente Raúl Castro en julio de 2012.

Ante los impactosde la pandemia del COVID-19, dirigentes de los dos países continúan manteniendolos contactos e intercambios bilaterales en forma virtual, entre ellos las conversacionestelefónicas entre Nguyen Phu Trong y el primer secretario del Comité Centraldel Partido Comunista de Cuba y presidente de ese país, Miguel Díaz-Canel, el 5de mayo y el 27 de julio de 2021.

Tambiénimplementaron de manera efectiva los mecanismos de la ComisiónIntergubernamental; el IV Seminario Teórico entre los dos partidos; el Diálogode Políticas de Defensa a nivel viceministerial y las consultas políticas.

El comerciobidireccional registró una fuerte caída debido al COVID-19, en el que Vietnamtuvo un superávit comercial. El 1 de abril de 2020, el acuerdo comercialVietnam-Cuba, firmado el 9 de noviembre de 2018, entró en vigor con muchos compromisossobre las preferencias comerciales, ofreciendo beneficios para las empresas delos dos países y creando condiciones favorables para las actividades deimportación y exportación.

Sobre lacooperación agrícola, Vietnam apoya a Cuba en diversos proyectos de producciónde arroz, maíz, soja y acuicultura.

Varias empresasvietnamitas han impulsado sus proyectos de inversión en los campos detelecomunicaciones, infraestructura turística y de parques industriales,producción de materiales de construcción, detergentes y pañales en la Zona Especialde Desarrollo Mariel de Cuba.

Vietnam y Cuba hanapoyado mutuamente en las organizaciones y foros multilaterales, sobre todo enla ONU. Hanoi expresó su apoyo a La Habana para ser miembro del Consejo de DerechosHumanos para el período 2021-2023 y la corporación del país caribeño al Tratadode Amistad y Cooperación del Sudeste Asiático e 10 de noviembre de 2020,mientras Cuba respaldó a la candidatura de Vietnam al Consejo de Seguridad enla etapa 2020-2021.

Sobre los nexos conla ONU, Vietnam se incorporó a esa organización mundial el 20 de septiembre de1977.

Las dos partesestán implementando activamente el Plan Estratégico Conjunto del período2017-2021, en el marco de la iniciativa Una ONU firmada en julio de 2017. Esteprograma se centra en apoyar al gobierno de Vietnam en la implementación delPlan de Desarrollo Socioeconómico en el período 2016-2020 y los Objetivos deDesarrollo Sostenible (ODS).

Durante la pandemiadel COVID-19, este país ha recibido hasta ahora más de 12 millones de dosis devacuna mediante el mecanismo COVAX. Las instituciones de la ONU en Vietnam,especialmente la Organización Mundial de la Salud (OMS), han apoyado a Vietnamen las áreas como preparación para emergencias de salud pública; supervisión,evaluación de riesgos, investigación y respuesta a epidemias; laboratorio;control de la prevención de infecciones y manejo clínico; y comunicación sobreriesgos.

Por su parte,Vietnam continúa participando activamente en los esfuerzos conjuntos de la ONUpara resolver problemas regionales e internacionales de paz y seguridad, ypromover los derechos humanos.

La nación indochinaha participado activamente en las negociaciones y firmado el Tratado sobre laProhibición de las Armas Nucleares de 2018, convirtiéndose en el décimo país enratificar ese acuerdo.

Vietnam ha enviado243 oficiales militares a las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU enSudán del Sur, la República Centroafricana y el Departamento de Mantenimientode la Paz en la sede de esa organización.

Al ser elegidomiembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU del mandato 2020 -2021 con un número récord de 192/193 votos a favor, Vietnam, en este puesto, hapromovido su papel de forma activa y contribuido al trabajo común de eseorganismo.

Además, Vietnamsigue cooperando activamente con los mecanismos de la ONU en materia dederechos humanos y defiende el informe nacional en el marco del mecanismo de ExamenPeriódico Universal (EPU) y otros sobre la aplicación de las convencionesinternacionales sobre los derechos humanos de los cuales Vietnam es miembro. Estanación se postula para ser miembro del Consejo de Derechos Humanos para elperíodo 2023-2025./.

VNA

Ver más

Desarrollo positivo, rápido e integral de relaciones Vietnam - Rusia

Desarrollo positivo, rápido e integral de relaciones Vietnam - Rusia

Por invitación de su homólogo vietnamita, Pham Minh Chinh, el primer ministro de Rusia, Mikhail Vladimirovich Mishustin, realizará una visita oficial a la nación indochina del 14 al 15 de enero de 2025. Durante los últimos 75 años, las relaciones de amistad tradicional y la asociación estratégica integral entre ambos países se han desarrollado en todos los campos, con una cooperación mutuamente beneficiosa, equitativa, de acuerdo con los intereses comunes de ambos pueblos, por la paz, estabilidad y desarrollo en la región y en el mundo.

Las relaciones entre Vietnam y Cuba, símbolo de amistad fraternal y solidaridad

Las relaciones entre Vietnam y Cuba, símbolo de amistad fraternal y solidaridad

La amistad entre Vietnam y Cuba tiene un carácter especial, cimentada en la solidaridad, la cooperación y la confianza mutua en todas las esferas. Así lo afirmó el nuevo embajador de La Habana en Hanoi, Rogelio Polanco Fuentes, durante una entrevista concedida a la Agencia de Noticias de Vietnam con motivo del Año Nuevo 2025.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Arto Olavi Satonen, ministro de Empleo del Ministerio de Asuntos Económicos y Empleo de Finlandia. (Foto: VNA)

Instan a reforzar cooperación Vietnam-Finlandia en asuntos laborales y educación

Vietnam y Finlandia deben continuar buscando nuevos mecanismos para promover la cooperación bilateral en áreas como ciencia y tecnología, innovación y educación vocacional, al tiempo que amplíen la colaboración en sectores nuevos y potenciales como la transición verde, la transformación digital y la energía renovable, aseveró hoy el primer ministro Pham Minh Chinh.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (centro), y funcionarios dan inicio a la construcción del Templo de Ho Chi Minh y el parque Van Mieu en la ciudad de Bac Ninh. (Foto: VNA)

Secretario general del PCV realiza una visita de trabajo a Bac Ninh

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó a la provincia norvietnamita de Bac Ninh a mejorar la eficacia y eficiencia de la gobernanza en todos los niveles de administración, haciendo la transición hacia un modelo de gobernanza urbana.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Premier de Vietnam pide acciones enérgicas para materializar la resolución sobre innovación

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó hoy la necesidad de llevar a cabo la Resolución No.57-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista sobre los avances en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional con acciones enérgicas, sistemáticas y concertadas, y una estrecha coordinación entre las autoridades de todos los niveles, sectores y la sociedad.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (Fuente: VNA)

Vietnam por generar avances para el desarrollo de ciencia y tecnología

El Buró Político y el Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) realizaron hoy una conferencia para anunciar los avances en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional enlazada en línea con 15 mil 345 puntos en todo el país y transmitida en vivo por la Televisión nacional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe al presidente de la Oficina Presidencial de Mongolia, Gombojav Zandanshatar (Fuente: VNA)

Vietnam desea mejorar la amistad tradicional con Mongolia, afirma presidente

El Partido y el Estado vietnamitas desean mejorar la amistad tradicional con Mongolia en todas las áreas, satisfaciendo los intereses y aspiraciones de los dos pueblos y contribuyendo al mantenimiento de la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo, destacó hoy el presidente de la nación indochina Luong Cuong.

La embajadora laosiana en Hanoi, Khamphao Ernthavanh (Fuente: VNA)

Asistencia de Vietnam permitió a Laos cumplir con éxito su presidencia de ASEAN

El apoyo y la asistencia de Vietnam fueron cruciales para asegurar que Laos realice con éxito su misión de ser presidente de Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2024, afirmó la embajadora de Vientiane en Hanoi, Khamphao Ernthavanh, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Captura de la pantalla.

Medios argentinos valoran esfuerzos de diplomacia económica de Vietnam

Vietnam ha logrado conectarse con importantes socios mundiales, especialmente procedentes de América Latina, Medio Oriente, África y el grupo de los principales países industrializados del mundo (G7) en 2024, gracias a sus esfuerzos en la diplomacia económica, publicó el sitio argentino Resumen Latinoamericano.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, (derecha) y el viceprimer ministro y titular de Seguridad Pública de Laos, Vilay Lakhamphong. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente vietnamita recibe al ministro de Seguridad Pública de Laos

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pidió que los Ministerios de Seguridad Pública de Vietnam y Laos fortalezcan cooperación para seguir de cerca la situación y colaborar eficazmente en la lucha contra las actividades subversivas de las fuerzas hostiles, al recibir hoy en Hanoi al viceprimer ministro y titular de Seguridad Pública de Laos, Vilay Lakhamphong.

El embajador Dang Hoang Giang (derecha) y el embajador Ernesto Guzmán, jefe de la misión permanente de Cuba (Fuente: VNA)

Vietnam y Cuba fortalecen cooperación en las Naciones Unidas

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU) visitó y felicitó a la delegación cubana ante la ONU, con motivo del Año Nuevo 2025 y el 66º aniversario de la Revolución cubana (1 de enero de 1959).