Presidente de Vietnam ratifica política contra el desarrollo de armas nucleares

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, reiteró la política consecuente de su país contra las armas nucleares, en un mensaje de felicitación enviado hoy a la 63 Conferencia Mundial contra bombas atómicas y de hidrógeno, que se celebrará en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, del 2 al 10 de agosto.

Hanoi,  31 jul (VNA)- El presidente de Vietnam, TranDai Quang, reiteró la política consecuente de su país contra las armasnucleares, en un mensaje de felicitación enviado hoy a la 63 ConferenciaMundial contra bombas atómicas y de hidrógeno, que se celebrará en las ciudadesjaponesas de Hiroshima y Nagasaki, del 2 al 10 de agosto. 

En la misiva, el Mandatariodijo que su país fue uno de los primeros en apoyar, firmar y ratificar elTratado de No Proliferación Nuclear.

Tras enviar susmejores deseos a los delegados que participarán en el evento, Dai Quang subrayó que durante los últimos 63 años -desde laprimera conferencia sobre el tema organizada en 1955, 10 años después de losataques atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki-, los movimientos y pueblos amantesde la paz en el mundo han desplegado esfuerzos incesantes para luchar contralas armas nucleares y de destrucción masiva.

Esas labores,escribió, produjeron resultados significativos y contribuyeron al nacimientodel Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (NPT) en 1968 y el Tratadosobre la Prohibición de las Armas Nucleares en 2017.

Agregó que másrecientemente, la Cumbre Intercoreana y la reunión al más alto nivel entre Estados Unidos y laRepública Popular Democrática de Corea abrieron perspectivas positivas parasolucionar temas nucleares en la Península Coreana.

Como país que sufregraves secuelas causadas por el agente naranja/dioxina sobre el ser humano y elmedio ambiente, el pueblo vietnamita entiende de las atroces consecuencias delas armas de destrucción masiva, sostuvo Dai Quang.

“Nosotros aspiramosal fuerte desarrollo de los movimientos pacíficos mundiales para protestar yeliminar las armas nucleares y de exterminio masivo”, expresó.

Consideró que laconferencia de este año es una oportunidad para que las fuerzas y organizacionespacifistas globales emprendan nuevas acciones contra esas amenazas, paracontinuar reafirmando la solidaridad y el respaldo a las víctimas de armas atómicas,del agente naranja (un tipo de sustancia química tóxica) y de otros crímenes deguerra, en aras de un mundo de paz, seguridad, estabilidad y desarrollosostenible.

En su mensaje, DaiQuang manifestó su profundo agradecimiento por la asistencia efectiva de losmovimientos pacíficos mundiales y de Japón y su Consejo contra las bombas atómicas yde hidrógeno a Vietnam en la causa por la liberación, reunificación, construcción ydesarrollo nacional.-VNA

source

Ver más

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Cincuenta años después del fin de la guerra y la reunificación nacional, Vietnam está emprendiendo una gran revolución — una reforma profunda que implica la fusión de provincias y la racionalización del aparato administrativo, con el objetivo de avanzar firmemente en el desarrollo nacional.

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Hace 75 años, siguiendo la directiva del Presidente Ho Chi Minh, el 15 de julio de 1950 se fundó el Grupo de Jóvenes Voluntarios de Vietnam en la montaña Hong, distrito de Dai Tu (ahora comuna de Dai Tu), provincia de Thai Nguyen. En las dos guerras de resistencia contra los invasores coloniales e imperialistas y en la causa de construcción y defensa de la Patria, esa fuerza ha hecho valiosas contribuciones a la nación, creando epopeyas heroicas e inmortales.