Presidente de Vietnam recibe a nuevos embajadores

El presidente de Vietnam recibió a los nuevos embajadores de Finlandia y Canadá para fortalecer la cooperación en comercio, tecnología y diplomacia internacional.

El presidente Luong Cuong (cuarto desde la izquierda) recibe al embajador finlandés Pekka Voutilainen (tercero desde la izquierda). (Foto: VNA)
El presidente Luong Cuong (cuarto desde la izquierda) recibe al embajador finlandés Pekka Voutilainen (tercero desde la izquierda). (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy en esta capital a los nuevos embajadores de Finlandia y Canadá, quienes le presentaron sus cartas credenciales.

En el encuentro con el embajador finés, Pekka Voutilainen, el mandatario vietnamita felicitó al diplomático por su nuevo cargo y expresó su confianza en que, con su experiencia, contribuirá activamente a impulsar las relaciones bilaterales hacia una cooperación más profunda y sustantiva, preparando al mismo tiempo bien las visitas y contactos de alto nivel en el futuro cercano.

Destacó los logros positivos alcanzados en más de 50 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, aunque señaló que aún existe un gran potencial por desarrollar. Propuso fortalecer la cooperación en áreas de interés y fortaleza mutua, como ciencia y tecnología, transformación digital y economía circular.

Agradeció al Gobierno finlandés por facilitar la vida de la comunidad vietnamita residente en el país, y solicitó continuar con este apoyo en el futuro.

Por su parte, al subrayar su honor al asumir el cargo en Vietnam, Voutilainen valoró los avances del país y reafirmó su compromiso de profundizar las relaciones bilaterales, especialmente en sectores como energía limpia, tecnologías de la información e inteligencia artificial. Asimismo, mostró interés en promover visitas de alto nivel entre ambos países.

vna-potal-chu-tich-nuoc-luong-cuong-tiep-dai-su-canada-trinh-quoc-thu-8314901.jpg
El presidente Luong Cuong (quinto desde la derecha) recibe al embajador canadiense James Nickel (quinto desde la izquierda). (Foto: VNA)

Al reunirse con el embajador canadiense, James Nickel, el presidente vietnamita manifestó su deseo de que impulse aún más las relaciones dentro del marco de la Asociación Integral, en beneficio de ambos pueblos y por la paz y el desarrollo sostenible de la región y del mundo.

Afirmó que Vietnam considera a Canadá un socio importante y enfatizó su aprecio por la cooperación bilateral en comercio, inversión, defensa, ciencia y tecnología. Instó a intensificar los intercambios a todos los niveles, en especial entre sectores gubernamentales, localidades y comunidades empresariales.

Tras expresar su agradecimiento al Gobierno canadiense por apoyar a la comunidad vietnamita en el país norteamericano, el jefe de Estado solicitó que se mantenga ese respaldo.

Recalcó también el potencial aún por explorar en las relaciones económicas bilaterales y expresó su esperanza de que el embajador promueva el comercio y la cooperación en sectores estratégicos.

Dado que Canadá es el único miembro del G7 que aún no ha establecido una asociación estratégica con Vietnam, el presidente propuso seguir ampliando la cooperación con vistas a elevar las relaciones bilaterales en el futuro.

vna-potal-chu-tich-nuoc-tiep-cac-dai-su-tunisia-jamaica-tajikistan-slovenia-trinh-quoc-thu-8315283.jpg
El presidente Luong Cuong recibe a los embajadores no residentes de Jamaica, Túnez, Eslovenia y Tayikistán. (Foto: VNA)

En el contexto actual de complejidades geopolíticas, pidió a ambas partes reforzar la coordinación en foros internacionales, sobre la base del multilateralismo y el respeto al derecho internacional, y solicitó a Canadá apoyar la posición de Vietnam y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre el Mar del Este, conforme a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El mandatario también manifestó la disposición de Vietnam para actuar como puente que facilite la cooperación de Canadá con el Sudeste Asiático. Invitó cordialmente a la gobernadora general de Canadá, Mary May Simon, a visitar Vietnam próximamente y envió saludos al primer ministro de ese país, Mark Carney.

El mismo día, el presidente Luong Cuong recibió las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Jamaica, Túnez, Eslovenia y Tayikistán.

En nombre del Estado y el pueblo vietnamitas, dio una cordial bienvenida a los diplomáticos y transmitió sus mejores deseos a los líderes de sus respectivos países.

El presidente destacó los logros históricos de su país en sus casi 40 años de renovación y afirmó que Vietnam se ha convertido en uno de los 32 principales economías del mundo, manteniendo relaciones diplomáticas con 194 países, incluidas asociaciones estratégicas con 38 naciones.

Señaló que, gracias a su posición geoestratégica en el corazón del Sudeste Asiático y un entorno pacífico y estable, Vietnam es hoy un destino atractivo para los inversores internacionales y un eslabón clave en las cadenas de suministro regionales y globales.

Al ratificar la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, cooperación y desarrollo, expresó el deseo de profundizar la amistad con países de Europa, Asia Central, África y el Caribe.

Manifestó su satisfacción por el desarrollo continuo de las relaciones entre Vietnam y esos países, a pesar de la distancia geográfica y los desafíos globales, y declaró su esperanza de que los embajadores promuevan el intercambio de delegaciones, compartan información y fomenten la cooperación económica en áreas de potencial complementario./.

VNA

Ver más

Relación Vietnam -Cuba transita una nueva era

Relación Vietnam -Cuba transita una nueva era

La relación entre Cuba y Vietnam transita por “una nueva era” y se encuentra en un nivel muy superior, sustentada en una cooperación parlamentaria sólida que impulsa proyectos concretos en agricultura, biotecnología y energía, afirmó el secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, Homero Acosta Álvarez.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Duc Hai, se reúne con el vicepresidente de Grecia, Kostantinos Chatzidakis. Foto: VNA

Vietnam y Grecia vigorizan colaboración parlamentaria

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam Nguyen Duc Hai realiza visita histórica a Grecia para consolidar lazos diplomáticos, comerciales y parlamentarios, en el 50 aniversario de relaciones bilaterales.

El Comité del Partido Comunista de Vietnam en la ciudad de Hue inaugura su XVII Asamblea para el período 2025-2030. (Foto: VNA)

Hue apuesta por economía del patrimonio y turismo

El Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en la ciudad de Hue inauguró hoy su XVII Asamblea para el período 2025-2030, estableciendo la visión estratégica de convertirse en una urbe patrimonial distintiva a nivel nacional y un centro destacado de cultura, turismo y medicina especializada del Sudeste Asiático.

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas, Nguyen Trong Nghia, entrega la decisión de nombrar al camarada Thai Dai Ngoc como secretario del Comité del Partido de Gia Lai para el mandato 2025-2030. (Foto: VNA)

Inicia primera asamblea de Comité del Partido en provincia de Gia Lai

La primera asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en la provincia de Gia Lai, mandato 2025-2030, se inauguró hoy aquí, con la presencia del miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas, Nguyen Trong Nghia.

El embajador vietnamita en Ulán Bator, Nguyen Tuan Thanh. (Foto: VNA)

Profundizan Vietnam y Mongolia asociación integral

La visita de trabajo a Mongolia del vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Quang Phuong, del 30 de septiembre al 3 de octubre, constituye un nuevo impulso para materializar la asociación integral entre ambos países, afirmó el embajador vietnamita en Ulán Bator, Nguyen Tuan Thanh.