Profundizan Vietnam y Mongolia asociación integral

La visita de trabajo a Mongolia del vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Quang Phuong, del 30 de septiembre al 3 de octubre, constituye un nuevo impulso para materializar la asociación integral entre ambos países, afirmó el embajador vietnamita en Ulán Bator, Nguyen Tuan Thanh.

El embajador vietnamita en Ulán Bator, Nguyen Tuan Thanh. (Foto: VNA)
El embajador vietnamita en Ulán Bator, Nguyen Tuan Thanh. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)– La visita de trabajo a Mongolia del vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Quang Phuong, del 30 de septiembre al 3 de octubre, constituye un nuevo impulso para materializar la asociación integral entre ambos países, afirmó el embajador vietnamita en Ulán Bator, Nguyen Tuan Thanh.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el diplomático destacó que este viaje de alto nivel refleja la prioridad que ambas naciones otorgan al fortalecimiento de sus lazos tradicionales. La relación se elevó al nivel de asociación integral durante la visita de Estado del secretario general del Partido Comunista y en ese entonces también presidente de Vietnam, To Lam, a Mongolia en 2024.

El embajador subrayó que la cooperación entre los dos Parlamentos siempre ha jugado un papel crucial. Informó que fortalecer la confianza política y crear una base sólida para la colaboración en otras áreas es uno de los objetivos centrales de esta visita.

Tuan Thanh detalló seis aspectos clave que se verán reforzados con esta visita: aumentar la confianza política y consolidar la asociación integral; profundizar el intercambio y la cooperación parlamentaria; impulsar la cooperación económica, comercial y de inversión; fomentar la comprensión mutua y la colaboración en cultura, educación y pueblos; reforzar la cooperación en seguridad, defensa y aplicación de la ley frente a desafíos comunes como el cambio climático; y coordinar posiciones en foros multilaterales.

Respecto a los logros recientes, el diplomático señaló avances concretos en múltiples frentes. El comercio bilateral ha registrado un crecimiento notable, respaldado por acuerdos que facilitan el intercambio de productos agrícolas, como la exportación de carne de cabra y oveja desde Mongolia a Vietnam, y de carne y huevos de aves de corral en sentido contrario.

La cooperación en cultura, educación y turismo también se ha dinamizado, con un aumento en el intercambio de estudiantes y profesores, la exención de visados para turistas y el establecimiento de vuelos directos que conectan Ulán Bator con Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, así como las localidades vietnamitas de Phu Quoc y Nha Trang.

Asimismo, han emergido nuevas áreas de colaboración, como la inteligencia artificial, la economía digital y los emprendimientos.

Para aprovechar este impulso, el embajador de Vietnam propuso medidas como diversificar y equilibrar el comercio bilateral, mejorar la conectividad logística y aérea, profundizar la cooperación tecnológica y digital, fortalecer la colaboración agrícola y priorizar la acción conjunta frente al cambio climático y la desertificación.

Recalcó que el papel de los dos parlamentos, a través del intercambio de experiencias legislativas y de supervisión, es vital para este proceso. Al mismo tiempo, deben continuar fomentando los intercambios pueblo a pueblo y el turismo para fortalecer la comprensión y el vínculo entre ambas naciones./.

VNA

Ver más

El ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, Nguyen Van Hung, realizó una visita de trabajo a la Organización Mundial del Turismo. (Fuente: VNA)

Vietnam y ONU Turismo amplían cooperación

El ministro Nguyen Van Hung visita la Organización Mundial del Turismo de la ONU para impulsar la cooperación en turismo sostenible, turismo rural y la Agenda 2030 en Vietnam.

El secretario general del Partido Comunistad de Vietnam, To Lam, recibe al presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, Esteban Lazo Hernández. (Foto: VNA)

Relación Vietnam -Cuba transita una nueva era

La relación entre Cuba y Vietnam transita por “una nueva era” y se encuentra en un nivel muy superior, sustentada en una cooperación parlamentaria sólida que impulsa proyectos concretos en agricultura, biotecnología y energía, afirmó el secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, Homero Acosta Álvarez.