Presidente de Vietnam recibe a primer ministro japonés

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, instó al recibir al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, a que ambos países incrementen la cooperación pragmática en defensa y seguridad.
Hanoi(VNA) – El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, instó al recibir al primerministro de Japón, Shinzo Abe, a que ambos países incrementen la cooperación pragmáticaen defensa y seguridad.
Presidente de Vietnam recibe a primer ministro japonés ảnh 1Tran Dai Quang y Shinzo Abe (Fuente: VNA)

En lasconversaciones efectuadas la víspera en el marco de la visita de Abe al paísindochino, el anfitrión recordó la asistencia activa y efectiva de Japón a la capacitaciónde la fuerza de ejecución de la ley en el mar de Vietnam.  

Respecto a otrasmedidas destinadas a fortalecer las relaciones bilaterales, Dai Quang propuso queambas partes aumenten la colaboración en ámbitos como comercio, inversión,suministro de ayuda oficial al desarrollo, trabajo, agricultura,educación-formación y turismo, así como los nexos interlocales.  

También enfatizóla necesidad de impulsar la coordinación en los foros regionales y globales yen los asuntos de interés mutuo.  

En la ocasión, elanfitrión manifestó su satisfacción por el desarrollo vigoroso de la asociaciónestratégica profunda y amplia entre las dos naciones, y aseguró que Vietnam concedeimportancia a la cooperación integral con Japón, considerándola como prioridad deprimera categoría en la política exterior de Hanoi.  

Saludó la primeravisita estatal a Vietnam del emperador Akihito y la emperatriz Michiko yaseguró que las autoridades nacionales colaboran estrechamente con la partejaponesa en los preparativos de ese evento.  

Apreció altamentelos resultados del reciente diálogo entre Abe y su homólogo vietnamita, NguyenXuan Phuc, afirmando que la importante percepción alcanzada en esasconversiones constituirá un nuevo impulso para las relaciones bilaterales.   

También reiteróla invitación para que el premier japonés asista a la Cumbre del Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en noviembre próximo en la naciónindochina.

Por su parte, elvisitante reiteró el deseo del gobierno japonés de propulsar los nexos conVietnam y manifestó su respaldo a las propuestas de Dai Quang.  

Tras agradecer eldinamismo vietnamita en los preparativos de la próxima visita del emperador yla emperatriz, Abe declaró que Tokio considera ese viaje como símbolo de loslazos de amistad y cooperación integral entre los dos países.  

Además, ratificóel compromiso y la voluntad de Japón de apoyar a Vietnam en la organización delAño de APEC 2017 y de cooperar multifacéticamente con esa parte en el marco delas iniciativas del Foro. – VNA

 
VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.